La ciudad de Bogotá se prepara para la celebración del Día de la Independencia de Colombia, y esto implicará algunas limitaciones y retrasos en los vuelos programados. La Aeronáutica Civil ha proporcionado información clave para que los viajeros y los operadores de vuelos estén preparados y puedan planificar sus itinerarios de manera adecuada. Es importante tener en cuenta los horarios de los cierres para evitar inconvenientes durante estos días festivos.
Los ensayos generales y el evento principal de la celebración del Día de la Independencia requerirán el cierre temporal del espacio aéreo en Bogotá. Esta medida afectará a los vuelos programados durante dos días específicos y en horarios determinados. El objetivo de esta planificación es evitar retrasos y complicaciones para los viajeros.
Durante el cierre, se recomienda a los pasajeros que mantengan contacto constante con las aerolíneas y las autoridades aeroportuarias para obtener información actualizada sobre sus itinerarios. También se solicita comprensión y paciencia por parte de los viajeros durante estos días festivos.
Es importante tener en cuenta que el cierre del espacio aéreo de Bogotá no solo afectará a los vuelos comerciales, sino también a otras operaciones aéreas, como los vuelos privados y de carga. El cierre se llevará a cabo el miércoles 19 de julio y el jueves 20 de julio de 2023, días en los que se realizarán ensayos y la revista aérea en conmemoración de la fiesta patria.
Según la autoridad aérea del país, se restringirá la actividad aérea en la capital de la República el miércoles 19 de julio, de 10:00 a.m. a 11:00 a.m., y el jueves 20 de julio, desde las 10:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.
La Aeronáutica Civil ha emitido un comunicado oficial en el que informa sobre el cierre del espacio aéreo debido a los ensayos generales y al evento principal de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Se recomienda a todos los viajeros que tengan vuelos programados durante estos días tener en cuenta esta medida y tomar las precauciones necesarias para evitar contratiempos. La colaboración y la comprensión de todos serán fundamentales para garantizar un proceso fluido y seguro durante esta celebración tan importante para todos los colombianos.