Reconocen a familias por cuidar y preservar el campo en Risaralda.

Premiadas 33 familias por su labor en conservación de áreas protegidas

spot_img

Más leido

En un emotivo acto conmemorativo, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) celebró la entrega de premios a 33 familias que han demostrado un compromiso ejemplar en el cuidado y preservación del campo en la región. Estas familias fueron seleccionadas como beneficiarias del incentivo económico otorgado a través del programa de Pago por Servicios Ambientales, el cual busca reconocer y recompensar el valioso trabajo que realizan los habitantes rurales en la conservación de los bosques presentes en áreas protegidas.

La selección de las familias premiadas se llevó a cabo mediante visitas técnicas realizadas por los funcionarios de la CARDER, quienes evaluaron los predios ubicados en los municipios de Pueblo Rico, Apía, Santuario, Mistrató, Guática, Quinchía, Belén de Umbría, La Virginia y Pereira. Estos lugares han sido testigos del compromiso y esfuerzo de estas familias por preservar los recursos naturales y contribuir a la protección del medio ambiente.

En total, cerca de dos mil quinientos millones de pesos serán entregados a lo largo de la vigencia a los beneficiarios seleccionados del programa de Pago por Servicios Ambientales. Este reconocimiento económico no solo busca incentivar y valorar la labor de las familias campesinas, sino también fortalecer su participación activa en la tarea de conservación ambiental en Risaralda.

El programa de Pago por Servicios Ambientales de la CARDER es un ejemplo concreto de la importancia de reconocer y apoyar a aquellos que dedican su tiempo y esfuerzo a la protección de los ecosistemas. Al premiar a estas familias, se destaca su contribución significativa en la preservación de la biodiversidad y en la creación de un futuro sostenible para las generaciones venideras.

Este reconocimiento también resalta la importancia de la cooperación entre las autoridades ambientales, los entes territoriales y la comunidad en general para lograr avances significativos en la conservación del medio ambiente. La CARDER reafirma su compromiso de seguir trabajando de la mano con los habitantes rurales, promoviendo la participación ciudadana y generando conciencia sobre la importancia de cuidar y preservar nuestros recursos naturales.

Las familias premiadas son un ejemplo inspirador para todos, demostrando que el cuidado del campo y la conservación del medio ambiente son responsabilidades que podemos asumir de manera individual y colectiva. Su dedicación y compromiso nos invitan a reflexionar sobre

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último