En St. John’s Harbor, ubicado en Newfoundland, Canadá, se descargaron las piezas del submarino Titán provenientes de un barco. Estas piezas, visiblemente dañadas por la presión sufrida, revelan los estragos de la implosión ocurrida la semana pasada. La recuperación de los restos ha sido llevada a cabo por la Guardia Costera de los Estados Unidos a lo largo de esta semana, tras el trágico colapso que se cobró la vida de cinco personas.
Jeff Mahoney, portavoz de la compañía OceanGate Exploration, encargada del submarino, informó que las operaciones en alta mar han concluido y el equipo está siendo desmovilizado para regresar a la sede central en Nueva York. Mahoney destacó la dificultad y el agotamiento que implicó la búsqueda y recuperación de los restos, describiéndola como una operación extremadamente arriesgada y exigente. El equipo trabajó incansablemente durante los últimos 10 días, enfrentando condiciones adversas y falta de descanso. Mahoney subrayó la solemnidad del proceso.
A pesar de la revelación del video y la recuperación de los restos, las autoridades canadienses se han negado a hacer comentarios al respecto. El submarino Titán fue reportado como desaparecido el 18 de junio, y la Guardia Costera de los Estados Unidos anunció la semana pasada que las cinco personas a bordo habían fallecido debido a la implosión catastrófica que sufrió la embarcación.
Cabe destacar que los restos del submarino fueron descubiertos en un campo de escombros en el lecho marino, a una distancia de 1.600 pies (unos 500 metros) de la proa de los restos del icónico transatlántico británico Titanic. Los restos del Titanic yacen a una profundidad de casi cuatro kilómetros y se encuentran a unos 650 kilómetros de la costa de la provincia de Terranova, Canadá.