Un preocupante caso de intolerancia y violencia sacudió las afueras de una institución educativa oficial en la capital risaraldense. Una mujer, a la salida del colegio en el barrio 20 de Julio de Pereira, confrontó a una niña de tan solo 14 años, acusándola de acosar y robar las pertenencias de su hijo. La situación rápidamente escaló y derivó en una riña que requirió la intervención de la Policía Metropolitana de Pereira.
Según versiones preliminares de las autoridades, la madre, de 35 años de edad, defendía enérgicamente a su hijo y habría agredido a la menor de 14 años en repetidas ocasiones. Utilizando un arma blanca que llevaba consigo, la mujer causó heridas en los hombros y la rodilla de la joven.
A pesar de las heridas sufridas, la menor se negó a ser trasladada a un centro asistencial para recibir atención de primeros auxilios. Por otro lado, la madre del niño presuntamente víctima de acoso escolar fue detenida y enfrenta cargos por el delito de lesiones personales.
La niña de 14 años, quien fue señalada por la mujer mientras era atacada con un cuchillo, afirmó en todo momento que las acusaciones eran falsas. Negó rotundamente haber acosado al menor y haberle robado alguna de sus pertenencias.
Este incidente ha generado gran preocupación en la comunidad educativa y la sociedad en general. La violencia y la intolerancia no pueden ser la respuesta ante situaciones conflictivas. Es fundamental promover la comunicación, el diálogo y la resolución pacífica de conflictos tanto en el ámbito escolar como en la sociedad en su conjunto.
Las autoridades continúan investigando este lamentable suceso para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes. Asimismo, se espera que se tomen medidas para brindar apoyo y protección tanto a la menor afectada como a los demás involucrados en este incidente.
Es importante recordar que la violencia no es la solución y debemos fomentar una cultura de respeto, tolerancia y empatía en nuestras comunidades. El diálogo y la búsqueda de soluciones pacíficas son fundamentales para construir un entorno seguro y armonioso para todos.