Mejoras en atención de salud en Pueblo Rico: Ministro visita comunidad indígena de Kemberdé.

Compromiso del Gobierno Nacional para elevar estatus del Hospital San Rafael.

spot_img

Más leido

El Ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, realizó una visita al municipio de Pueblo Rico, ubicado en el departamento de Risaralda, con el objetivo de abordar las dificultades en la atención y prestación de servicios de salud en la zona. Durante su estadía, el Ministro se reunió con la comunidad indígena de Kemberdé para escuchar de primera mano sus preocupaciones y necesidades en materia de salud.

Acompañado por una comisión del Ministerio de Salud, la Cruz Roja y funcionarios de la Secretaría de Salud de Risaralda, el Ministro aprovechó la oportunidad para anunciar que el Gobierno Nacional buscará elevar el estatus del Hospital San Rafael de Pueblo Rico. La propuesta es transformar este centro asistencial de primer nivel a uno de segundo nivel, dotándolo de mejores infraestructuras, equipos médicos más avanzados y programas que beneficien a la comunidad de Pueblo Rico en general.

Durante su visita, el Ministro Jaramillo reconoció la eficiencia en la prestación de servicios que se está llevando a cabo en el Hospital San Rafael, según un comunicado emitido por la Asociación de Instituciones de Salud (AIS). Sin embargo, también destacó la necesidad de fortalecer el puesto de salud en el corregimiento de Santa Cecilia, así como el centro asistencial en la zona urbana de Pueblo Rico.

En su recorrido por la región y en los diálogos sostenidos con las comunidades indígenas y los diversos sectores involucrados, el Ministro de Salud estuvo acompañado por el alcalde de Pueblo Rico y la gerente del Hospital San Rafael, Luz Elena Vásquez. Durante estas conversaciones, se buscaron estrategias y acciones que contribuyan a fortalecer la atención en salud en un municipio que, debido a su ubicación y cercanía con el Chocó biogeográfico, enfrenta desafíos particulares en este ámbito.

La comunidad de Kemberdé ha expresado su preocupación por las dificultades en el acceso a servicios de salud, lo cual ha generado quejas y reclamos. Según testimonios, desde abril hasta la fecha, al menos 10 menores de edad y un adulto han perdido la vida debido a estas dificultades. Además, se ha registrado un preocupante aumento en los casos de malaria, alcanzando un total de 1366 casos en lo que va del año 2023.

Ante esta situación, la visita del Ministro de Salud representa un paso importante en la búsqueda de soluciones y mejoras significativas en la atención de salud en Pueblo Rico. El compromiso y la voluntad de las autoridades de abordar estos desafíos refuerzan la importancia de garantizar el acceso equitativo a servicios de salud de calidad para todos los habitantes de la región.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último