La Personería de Pereira está llevando a cabo dos investigaciones que involucran a funcionarios públicos de la ciudad. El primero de ellos es un docente de la Secretaría de Cultura, quien enfrenta acusaciones de presunto acoso sexual por parte de varias personas que se manifestaron a través de las redes sociales. La Personería ha iniciado una investigación de oficio y ha presentado un pliego de cargos por acoso sexual contra el docente.
La Personera de Pereira, Sandra Lorena Cárdenas, explicó que la entidad ha recibido las denuncias y ha llevado a cabo las pruebas correspondientes, lo que ha llevado al desarrollo de un pliego de cargos por presunto acoso sexual.
Es importante mencionar que Pereira es una de las ciudades más afectadas del país en términos de delitos sexuales contra menores de edad. Aunque la mayoría de estos casos ocurren en el entorno familiar, también se presentan en otros contextos como el educativo, como es el caso del docente de la Secretaría de Cultura.
En cuanto a la segunda investigación, la Personera mencionó que se trata de un funcionario del Instituto de Movilidad, quien presuntamente ha proferido actos administrativos con falsedad en documento público. Se han identificado 18 actos administrativos bajo sospecha, los cuales habrían sido cometidos en el año 2020, cuando el funcionario se desempeñaba como agente de tránsito.
La titular de la Personería municipal indicó que la investigación se inició tras una remisión que llegó a la entidad después de una intervención realizada por autoridades en el Instituto de Movilidad. El caso ha sido trasladado a la Fiscalía General de la Nación debido a la presunta falsedad documental.
La Personería de Pereira continuará adelantando los procesos investigativos en ambos casos y se espera que se determinen las responsabilidades correspondientes. En el caso del docente de la Secretaría de Cultura, se espera conocer los resultados finales del proceso y las sanciones que podría recibir en caso de ser encontrado culpable. En cuanto al funcionario del Instituto de Movilidad, el proceso se está llevando a cabo en colaboración con la Fiscalía General de la Nación.
Estas investigaciones reflejan el compromiso de la Personería de Pereira en la protección de los derechos de los ciudadanos y la promoción de la transparencia en el ejercicio de funciones públicas. La entidad se mantiene firme en su labor de velar por el bienestar de la comunidad y garantizar que los servidores públicos actúen de acuerdo con la ley y los principios éticos.