En un reciente acto realizado en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro enfrentó críticas por no asistir al Día Nacional por la Dignidad de las Mujeres Víctimas de Violencia Sexual en el Conflicto Armado. La conmemoración estuvo coordinada por Eva Ferrer, Consejera Presidencial para la Reconciliación Nacional, y contó con la presencia de Pramila Patten, Representante Especial de la ONU sobre Violencia Sexual en Conflictos, quien había llegado a Colombia el día anterior.
La ceremonia tuvo especial significado ya que marcó el cumplimiento del fallo de 2021 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso de Jineth Bedoya. En el evento también estuvo presente la reconocida periodista, junto a Yolanda Perea, líder y sobreviviente de la violencia.
Sin embargo, la ausencia del presidente Petro no pasó desapercibida. La Consejera Presidencial, Eva Ferrer, aprovechó la oportunidad para expresar su decepción durante sus palabras de clausura. Dijo: «En primer lugar, me gustaría disculparme por la ausencia del presidente. Tenía un interés especial en compartir este día de recuperación con todos nosotros». Ferrer no mencionó explícitamente el ataque anterior en Tibú (Norte de Santander) que resultó en la muerte de tres personas, incluidos dos policías y un residente local, como el motivo de la ausencia de Petro.
Ferrer prosiguió su intervención subrayando que el objetivo del acto era demostrar públicamente el apoyo del Gobierno a las víctimas de esta violencia, su lucha permanente contra ella y su compromiso con la paz. Reconoció la presencia de diversas instituciones, destacando la participación de la policía y las fuerzas armadas.
Una vez más, Ferrer se refirió a la ausencia de Petro y afirmó: «Normalmente, los temas de mujeres los tratan las mujeres, pero en este gobierno ya no es así. El presidente debería haber estado aquí con nosotros para mostrar su apoyo».
Más temprano ese miércoles por la mañana, la oficina de prensa del Presidente había dado a conocer su agenda diaria, que no incluía el acto de conmemoración.
Durante la ceremonia, en nombre del Estado, Ferrer extendió una disculpa a Jineth Bedoya y a todas las víctimas de este crimen, diciendo: “Quiero disculparme con ustedes y todas las víctimas que han sido revictimizadas por la mala gestión de nuestra administración”. Sus palabras buscaron reconocer las deficiencias institucionales para abordar estos temas.
Cabe señalar que el nombre de Eva Ferrer ganó atención pública durante la administración de Gustavo Petro cuando se supo que fue designada como consejera primero en temas de niñez y luego en conciliación. Este nombramiento generó interrogantes por su amistad personal con Verónica Alcocer, Primera Dama de la Nación.
A pesar de la ausencia del presidente Petro, el evento sirvió como plataforma para reconocer las luchas que enfrentan las mujeres víctimas de violencia sexual y reafirmar el compromiso del gobierno de apoyarlas y trabajar para erradicar tales atrocidades. El incidente, sin embargo, ha provocado un debate sobre el nivel de compromiso del presidente con los problemas de las mujeres y su compromiso con su causa.