Abierta convocatoria para mejorar las viviendas de 400 mil hogares vulnerables en el país.

Programa de mejoramientos de vivienda con impacto social.

spot_img

Más leido

En Colombia, cerca de 4 millones de hogares enfrentan condiciones habitacionales inadecuadas, presentando serias deficiencias en pisos, techos, baños y cocinas, entre otras carencias de infraestructura que afectan la salud y calidad de vida de las familias. Para abordar esta problemática, el Gobierno del Cambio ha lanzado el programa de mejoramientos de vivienda «Cambia Mi Casa», el cual busca mejorar la vida de cientos de miles de familias en situación vulnerable.

Una de las características principales de Cambia Mi Casa es su enfoque en la descentralización de la operación y formas de financiamiento, brindando un papel protagónico a las organizaciones sociales y comunitarias. Además, el programa busca lograr una mayor cobertura territorial, permitiendo el desarrollo de mejoras tanto en zonas urbanas como rurales, llegando así a las familias que más lo necesitan.

«Este programa ha sido estructurado para que las organizaciones comunitarias, cooperativas, juntas de acción comunal y otras organizaciones populares y comunitarias puedan participar en la ejecución de obras, fortaleciendo la economía popular y generando mayor apropiación por parte de las comunidades beneficiarias y ejecutoras. De hecho, para el Presidente Gustavo Petro, este programa es una apuesta del Gobierno por la equidad», afirmó la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco Campuzano.

Cambia Mi Casa también tiene como objetivo atender las deficiencias constructivas de las viviendas ubicadas en el sector rural. Se estima que alrededor de 85 mil hogares en zonas rurales se beneficiarán con este programa. Con una meta ambiciosa, el Gobierno Nacional busca acompañar y atender a un total de 400 mil hogares, una cifra sin precedentes en la historia del país.

Para la selección de los beneficiarios, el programa utilizará el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén IV) como instrumento para verificar las condiciones de vulnerabilidad en todas las modalidades. A través de la base de datos del Sisbén, es posible evaluar las condiciones socioeconómicas de los hogares. Aquellos que deseen acceder a los beneficios de Cambia Mi Casa deberán tener un puntaje Sisbén igual o inferior a C18.

Es importante destacar que las familias interesadas en participar no deben suministrar documentos directamente al Ministerio de Vivienda, ya que las postulaciones se realizarán a través de las organizaciones comunitarias, entidades territoriales u otras entidades comprometidas con la ejecución de los mejoramientos de vivienda. Esto garantiza una mayor eficiencia en el proceso de postulación y selección de los beneficiarios.

La implementación de Cambia Mi Casa tendrá un impacto significativo en la vida de cientos de miles de familias que actualmente residen en viviendas con condiciones inadecuadas de habitabilidad. Este programa se convierte en una poderosa herramienta para la superación de la pobreza y la consolidación de un país con equidad, justicia social y paz total.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último