Alcalde de Dosquebradas pide más policías para mejorar la seguridad en la ciudad.

Diego Ramos señala la falta de uniformados como uno de los principales problemas para combatir la inseguridad.

spot_img

Más leido

Diego Ramos, el mandatario municipal de Dosquebradas, ha puesto de manifiesto varios aspectos que la ciudadanía desconoce sobre la situación de inseguridad en la ciudad.

Ramos ha destacado la preocupación existente en el municipio por la cantidad de problemas de inseguridad que se están dando, así como por la cantidad de vacíos legales que existen. El mandatario ha señalado que, aunque se han llevado a cabo varias operaciones policiales, la mayoría de los delincuentes detenidos han quedado en libertad.

El alcalde ha revelado cifras concretas de las operaciones policiales llevadas a cabo en lo que va de año, según las cuales, de los 219 capturados por diferentes delitos, sólo a una persona se le ha dado detención intramural, a seis la medida domiciliaria y el resto (212) han quedado en libertad. Ramos ha mostrado su preocupación por el hecho de que personas que han envenenado a niños con drogas queden en libertad.

Uno de los principales problemas que ha destacado el mandatario municipal es la falta de policías. Actualmente, Dosquebradas cuenta con 180 policías, lo que supone un promedio de unos 40 por turno, una cantidad muy baja para una ciudad con más de 250 mil habitantes. A esto se suma que hay una Alerta Temprana en la ciudad, pero no hay policías para atenderla.

Ramos ha pedido al Gobierno nacional que se ponga «la mano en el corazón» y reconozca que se puede mejorar la situación de seguridad en Dosquebradas. El mandatario ha propuesto que el municipio debería tener 600 uniformados para poder garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Por último, el mandatario ha sido crítico con la manera en la que los jueces han venido impartiendo ley con las personas capturadas, muchas de las cuales han sido enviadas a sus casas con el compromiso de que no vuelvan a delinquir y con un «manéjese bien» de despedida. Esto ha generado desmotivación entre la policía, ya que el trabajo que realizan en ocasiones se pierde. Según Ramos, se está desestimando la labor de la fuerza pública, lo que supone una pérdida de tiempo y dinero.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último