El Gobierno colombiano ha anunciado que ocho peajes en el país subirán de precio.

Gobierno anuncia la necesidad de revertir el congelamiento de peajes en algunos megaproyectos.

spot_img

Más leido

La decisión se debe a la necesidad de revertir el congelamiento de los peajes en algunos megaproyectos de iniciativa privada, según confirmó el saliente ministro de Transporte, Guillermo Reyes, durante una rueda de prensa.

Las vías afectadas son la Antioquia-Bolívar, Cambao-Manizales, Girardot-Ibagué-Cajamarca, Malla Vial del Meta, Neiva-Espinal-Girardot, Vías del Nus en Antioquia, Chirajara-Fundadores y Tercer Carril Bogotá-Girardot. Reyes señaló que estos peajes son un componente fundamental para la construcción de este modelo que ahora introducirá el concepto de valorización, con el cual esperan recaudar recursos importantes.

Por otro lado, hay unas vías 4G en Colombia que se le conoce como iniciativas privadas (IP) y que, según la ley colombiana, no pueden recibir recursos del Estado porque su modelo se basa en el cobro de peajes.

El exministro de Transporte explicó en su momento que era muy probable que se tuvieran que incrementar los valores de los peajes y aseguró que sería «gradualmente para que el efecto sea lo menos impactante. ¿Por qué? Porque no hay otra opción». Aunque los demás peajes se mantendrán congelados durante 2023, tal y como se anunció en enero, esto no significa que será indefinidamente.

Esta medida ha generado diversas opiniones en la ciudadanía, ya que se considera que los peajes son un impuesto indirecto que afecta especialmente a los usuarios de las vías. Aunque la construcción y mantenimiento de las carreteras es importante, también es necesario buscar un equilibrio en la carga fiscal que se le impone a los ciudadanos.

En este sentido, algunos sectores han propuesto la necesidad de revisar el modelo de concesiones viales en Colombia, ya que se considera que la presencia de numerosos peajes desincentiva el uso de las vías y afecta la competitividad de las empresas del país.

En cualquier caso, la subida de precio de los peajes en Colombia afectará a millones de usuarios que transitan por estas vías a diario. Se espera que el Gobierno colombiano realice los ajustes necesarios para garantizar que esta medida no afecte de manera significativa la economía de los ciudadanos y la competitividad del país en general.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último