El departamento de Risaralda ha sido el escenario del primer ciclo de foros «Avances del Proceso Electoral-Elecciones 2023», los cuales se llevaron a cabo con el objetivo de conocer los avances y detalles del proceso electoral que se llevará a cabo en octubre de este año.
El gobernador del departamento, Víctor Manuel Tamayo Vargas, acompañó a la Procuradora Nacional Margarita Cabello Blanco, al Registrador Nacional Alexander Vega Rocha y a la presidenta del Consejo Nacional Electoral, en su visita a Risaralda. Durante su estancia, tuvieron la oportunidad de conocer el avance del proceso electoral y de capacitar a los distintos actores involucrados en el departamento.
Uno de los anuncios más relevantes que realizó el Registrador Nacional fue la habilitación de dos nuevos puestos de votación en Risaralda, específicamente para los municipios de Pueblo Rico y Mistrató. Estos nuevos puestos estarán ubicados en la zona indígena, donde habita una gran cantidad de esta comunidad.

El ciclo de foros estuvo dirigido a una amplia gama de actores involucrados en el proceso electoral de 2023, tales como alcaldes del departamento, personeros municipales, miembros de partidos y movimientos políticos, integrantes de veedurías y misiones de observación, funcionarios de distintas entidades públicas involucradas en el proceso electoral y ciudadanos en general interesados en el tema.
Con respecto a las mesas de votación, se informó que en Risaralda estarán habilitadas un total de 2.577 mesas, lo cual permitirá que un mayor número de personas puedan ejercer su derecho al voto en las elecciones del próximo mes de octubre.

Es importante destacar la importancia de estos foros y de la capacitación a los distintos actores involucrados en el proceso electoral, ya que esto garantiza una mayor transparencia en el proceso y fortalece la democracia en el departamento de Risaralda