La senadora Karina Espinosa del Partido Liberal radicó un proyecto de ley para la transformación de la educación en Colombia.

El proyecto busca fortalecer los valores y principios en las instituciones educativas en Colombia

spot_img

Más leido

La senadora Karina Espinosa del Partido Liberal radicó un proyecto de ley para la transformación de la educación en Colombia, conocido como «Ley Cero Cacho». El objetivo de la iniciativa es modificar el modelo educativo para fortalecer las interacciones entre docentes, administrativos, estudiantes y familias, con el fin de convertir a las instituciones educativas en el epicentro de la transformación social, a través del modelo educativo en formación en valores, principios y fomento de la cultura de paz.

La ley busca atacar desde la niñez la infidelidad, el bullying y el consumo de drogas, entre otras conductas nocivas, penosas, inmorales o perjudiciales que pueden afectar la salud física o mental de una o varias personas y deteriorar el tejido social. Para ello, se otorga un papel preponderante a los docentes y padres de familia en el modelo educativo Cero Cacho.

El proyecto de ley plantea reformar la Ley 115 de 1994 para educar en valores, principios, innovación, emprendimiento y educación económica, financiera y aritmética de los negocios. Además, se busca prevenir el consumo de drogas, el acoso escolar, el reclutamiento infantil, el maltrato infantil, el abuso infantil, el suicidio en niños y el «cacho».

La iniciativa de la senadora Espinosa busca transformar la educación en Colombia para fomentar valores y principios que permitan a los estudiantes tener una formación integral, libre de conductas nocivas que puedan afectar su bienestar y el de la sociedad en general.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último