Superintendencia del Subsidio Familiar y cajas de compensación buscan garantizar derechos laborales.

"Canastas de paz" promueven la reintegración de excombatientes en la sociedad

spot_img

Más leido

Luis Guillermo Pérez Casas, director de la Superintendencia del Subsidio Familiar, ha asegurado que su entidad ha tenido un diálogo con las cajas de compensación para garantizar el derecho a la asociación sindical. Según Pérez, este derecho hace parte del diálogo social y es la naturaleza del sistema de subsidio familiar, que es de los trabajadores que aportan el 4% de sus salarios.

Esta iniciativa busca promover y proteger los derechos laborales de los trabajadores, especialmente de aquellos que forman parte del sistema de subsidio familiar. La asociación sindical es un derecho fundamental que permite a los trabajadores organizarse y defender sus intereses colectivos, mejorar sus condiciones de trabajo y garantizar una remuneración justa.

Por otro lado, la Superintendencia del Subsidio Familiar y las cajas de compensación han lanzado una iniciativa llamada «canastas de paz», que busca promover la reintegración de los excombatientes del conflicto armado en Colombia. Esta iniciativa consiste en ofrecer espacios en los centros recreacionales de las cajas de compensación para que los reincorporados no solo vendan sus productos de emprendimiento, sino también hagan pedagogía del acuerdo de paz.

La iniciativa «canastas de paz» es una muestra del compromiso del sistema de subsidio familiar y las cajas de compensación con la construcción de una sociedad más justa y equitativa, en la que se promuevan los derechos humanos y la inclusión social. Además, esta iniciativa es un reconocimiento a la importancia de la reintegración de los excombatientes en la sociedad y a su papel como agentes de cambio en la construcción de una paz duradera y sostenible en el país.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último