Atentado contra líder social afrodescendiente en Colombia.

Víctor Moreno denuncia presuntas amenazas tras bloqueo en vía Panamericana.

spot_img

Más leido

El líder social afrodescendiente Víctor Miguel Ángel Moreno Campaña, representante legal del consejo comunitario de las comunidades negras del corregimiento de Santa Cecilia, municipio de Pueblo Rico, fue víctima de un atentado en su casa, durante la madrugada del miércoles en el sector la Y, entrada al corregimiento.

Según la víctima de 48 años, estaba dentro de su vivienda descansando junto a su familia, cuando escuchó tres disparos que impactaron la fachada del inmueble. Moreno denunció que al llamar a la estación de policía de Santa Cecilia, solo le respondieron que podrían llegar al lugar después de las 8 de la mañana.

Las autoridades policiales y los investigadores de la Sijín llegaron al lugar en horas de la mañana para realizar inspección técnica al sitio de los hechos y adelantar las labores de investigación contra las presuntas amenazas.

El líder y su familia resultaron ilesos en el atentado. Sin embargo, esta situación es un ejemplo más de la violencia que afecta a líderes sociales en Colombia. El país ha enfrentado una situación compleja en materia de seguridad, en donde defensores de derechos humanos, líderes comunitarios, indígenas y campesinos han sido víctimas de amenazas, hostigamientos y asesinatos.

Moreno había estado coordinando un bloqueo en la vía Panamericana que conecta a Risaralda y el Chocó, en el kilómetro 19 en la vereda Taibá de Pueblo Rico, desde el lunes. La protesta tenía como objetivo exigir el cumplimiento de algunos compromisos por parte del Gobierno Nacional en cuanto al mejoramiento de viviendas.

La situación de Moreno y su comunidad es una muestra de la necesidad de encontrar soluciones efectivas para la protección de líderes sociales en Colombia y garantizar su derecho a la protesta pacífica. Asimismo, se debe avanzar en el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno Nacional para el mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades negras en el país.

FuenteQhubo.
spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último