Gobierno colombiano lanza medidas contra la inflación.

Incluyen reducción de tasas de interés y créditos para combatir el "gota a gota"

spot_img

Más leido

El Gobierno Nacional de Colombia ha anunciado una serie de medidas para combatir la inflación, que incluyen la reducción de las tasas de interés, la oferta de un millón de créditos para combatir el ‘gota a gota’, la búsqueda de la disminución de los precios de los alimentos y las tarifas de energía.

En cuanto a la reducción de las tasas de interés, tanto la banca pública, como la privada han anunciado la disminución de las mismas. Gustavo Petro, a través de su cuenta de Twitter, anunció que “en la búsqueda de menores precios para los alimentos y del aumento de la rentabilidad para los productores agrarios, el Banco Agrario hoy tiene las menores tasas de interés a productores de toda la banca del país”. Esto se aplica a cinco líneas de crédito, donde se ha visto una reducción significativa en las tasas de interés desde noviembre de 2022 hasta marzo de 2023.

Además, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, en colaboración con otros ministerios y entidades financieras, ha promovido la colocación de un millón de operaciones de crédito para los colombianos y colombianas que no tienen acceso a financiación formal. Esta iniciativa, llamada ‘CREO, un crédito para conocernos’, tiene como objetivo brindar financiamiento a las unidades productivas de baja escala y desatendidas tradicionalmente.

El Gobierno también ha trabajado en conjunto con la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) para diseñar e implementar medidas que permitan la reducción de los precios de los alimentos. Bruce Mac Master, Presidente de la ANDI, mencionó en su cuenta de Twitter que “situaciones extraordinarias como los incrementos registrados en la inflación requieren de esfuerzos de todos. Hemos acordado trabajar conjuntamente para buscar soluciones”. Jorge Enrique Bedoya, Presidente de la SAC, también expresó su disposición para trabajar en el diseño de medidas que permitan disminuir los costos de producción de alimentos en Colombia.

Finalmente, se están adelantando mecanismos y estrategias para permitir la disminución de las tarifas de energía, una iniciativa propuesta por el Jefe de Estado, Gustavo Petro, y la Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez.

Estas medidas buscan enfrentar la inflación que ha venido afectando la economía colombiana. La reducción de las tasas de interés, la inclusión crediticia de la economía popular, la reducción de los precios de los alimentos y las tarifas de energía son algunas de las acciones que el Gobierno ha emprendido para mejorar la situación económica del país y así brindar mayores oportunidades a los ciudadanos y ciudadanas.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último