La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes en la religión católica. Y en la ciudad de Pereira, se llevaron a cabo diversas actividades para conmemorarla. Una de estas actividades fue el viacrucis, el cual por segundo año consecutivo llegó al Cerro Canceles. Se realizó con éxito gracias a la feligresía de la parroquia San Antonio de Padua.
La procesión para representar los 14 momentos del calvario de Jesús fue guiada espiritualmente por el padre Adalberto Montoya. Él es el párroco de la iglesia San Antonio de Padua. Quien dirigió a los fieles por la vía principal que conduce a la vereda Canceles. Posteriormente al cerro Canceles, en donde un coro de la Secretaría de Cultura acompañó la llegada y bendición final de la jornada.
La Oficina de Turismo coordinó la realización de este acto central de la Semana Santa. El objetivo era ofrecerles a los habitantes del sector la posibilidad de tener más cerca este momento católico. Además, se busca seguir consolidando al cerro Canceles como un sitio especial para eventos de la ciudad.
La alcaldía de Pereira programó dos City Tour y una exposición fotográfica en la Calle del Encuentro. Allí se resaltaron los 160 años de Pereira, a través de imágenes del reportero gráfico Álvaro Camacho Andrade. La misma estará a la vista del público hasta el sábado 8 de abril.
La Semana Santa también contó con otras actividades. La apertura de la misma en cerro Canceles el Domingo de Ramos. Además una eucaristía en lengua de señas en la iglesia San José el Miércoles Santo.
Es importante resaltar que los catorce pasos que representan el calvario de Jesús son una parte importante de la celebración del viacrucis. Fueron representados en esta procesión en Cerro Canceles. La Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, a través de la Oficina de Turismo, busca promover este tipo de eventos en la ciudad y seguir consolidando a Cerro Canceles como un lugar especial para la realización de eventos religiosos y culturales.









