Gestarsalud advierte que la ponencia de reforma a la salud podría llevar a la desaparición de las EPS en Colombia.

El gremio afirma que las entidades públicas no tendrían la experiencia ni la capacidad para manejar adecuadamente los recursos de la salud, lo que tendría graves consecuencias para los usuarios y trabajadores del sector.

spot_img

Más leido

Gestarsalud, uno de los gremios de EPS del país, ha presentado lo que considera ‘las líneas rojas’ en la ponencia de reforma a la salud que quedó radicada en la Cámara de Representantes el pasado viernes. Según el gremio, en el texto de la ponencia se entiende que las EPS, que pasarían a llamarse Entidades Gestoras de Salud y Vida, solo tendrían funciones de auditoría, manejo de atención primaria y poco más, lo que llevaría a su desaparición en menos de dos años y sus funciones se diluirían en entidades públicas sin experiencia ni coordinación.

Gestarsalud afirma que estas medidas tendrían graves consecuencias para los usuarios de los servicios de salud en Colombia, ya que las entidades públicas no tendrían la experiencia ni la capacidad para manejar adecuadamente los recursos de la salud. Además, señalan que estas medidas tendrían un impacto negativo en el empleo, ya que muchas personas perderían sus trabajos si las EPS desaparecen.

Es importante destacar que la reforma a la salud ha sido objeto de un intenso debate en Colombia durante los últimos años, y la presentación de esta ponencia ha sido considerada un paso importante en el proceso. Sin embargo, las preocupaciones expresadas por Gestarsalud ponen en evidencia la necesidad de una discusión detallada sobre las implicaciones de esta reforma para los usuarios de los servicios de salud, así como para las EPS y los trabajadores del sector.

En este sentido, es importante que se abra un diálogo constructivo entre todos los actores involucrados para encontrar soluciones sostenibles y efectivas para los desafíos que enfrenta el sistema de salud en Colombia. Esto permitiría garantizar una atención de calidad a todos los ciudadanos y asegurar el acceso a servicios de salud de calidad en todo el país.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último