Ecuador autoriza porte de armas para defensa personal en zonas de excepción.

Lasso busca combatir la delincuencia y el narcotráfico en el país

spot_img

Más leido

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha emitido un decreto que autoriza a los ciudadanos portar armas de fuego y gas pimienta para su defensa personal como parte del estado de excepción declarado en varias zonas del país azotadas por la delincuencia y el narcotráfico.

La medida se ha decretado en la zona 8, que incluye las localidades de Guayaquil, Durán y Samborondón, y en las provincias costeras de Santa Elena y Los Ríos. La medida entrará en vigencia este domingo e incluirá un toque de queda entre las 01H00 y las 05H00 locales (06H00 y 10H00 GMT).

El mandatario ha dispuesto que la medida dure 60 días y que también se suspendan derechos como el de reunión. Esta no es la primera vez que se declara el estado de excepción en Guayaquil y otras áreas para enfrentar los altos índices de criminalidad.

Ecuador, ubicado entre Colombia y Perú, los principales productores mundiales de cocaína, decomisó en 2021 un récord anual de 210 toneladas de drogas, la mayor parte cocaína, cuyo destino eran puertos europeos. Las incautaciones en 2022 superaron las 200 toneladas de drogas en medio de enfrentamientos entre bandas del narcotráfico que se disputan a sangre y fuego en calles y cárceles por el control de las rutas para el tráfico de estupefacientes.

La tasa de homicidios en el país se duplicó entre 2021 y 2022, pasando de 14 a 25 por cada 100.000 habitantes, según autoridades. Incluso la zona 8 registro 434 muertes violentas entre enero y mediados de marzo, en comparación con el total de 1.151 asesinatos a nivel nacional.

Para enfrentar la inseguridad, Lasso anunció que modificó un decreto para autorizar «la tenencia y porte de armas de uso civil para defensa personal», así como el uso de aerosoles de gas pimienta. Sin embargo, prohibió la fabricación, registro y tenencia de armas de fabricación artesanal.

De acuerdo con el presidente ecuatoriano «siento como ustedes la preocupación de la inseguridad. Para el gobierno del Ecuador, su paz y tranquilidad son vitales».

Por otro lado, Guillermo Alberto Santiago Lasso Mendoza, indicó que las autoridades han identificado a 15 líderes del crimen organizado catalogados como «objetivos de alto valor», de los cuales seis ya han sido capturados.

«Vamos a combatir a los delincuentes con todo el rigor de la ley porque nuestra prioridad es su tranquilidad», concluyó Lasso, quien afronta un juicio político en su contra por un supuesto peculado; proceso impulsado por la oposición de la Asamblea Nacional.

El banquero, de 67 años, considera que el juicio planteado por un sector del Legislativo y autorizado por la Corte Constitucional «no tiene pies ni cabeza». Esta es la segunda ocasión que la oposición del Congreso pretende remover del cargo a Lasso.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último