Parque automotor de Pereira creció en el 2022.

Aumento de vehículos complicará la movilidad en la ciudad.

spot_img

Más leido

El parque automotor de Pereira creció durante el año 2022 con un total de 216,378 vehículos, lo que representa un aumento significativo respecto al año anterior. Sin embargo, el crecimiento del parque automotor se enfrenta a un déficit de al menos 120 agentes de tránsito que hacen falta en la institución para ejercer un control efectivo en los puntos estratégicos de la ciudad.

A pesar de esto, el instituto de movilidad de Pereira ha desarrollado estrategias en educación vial, labores de demarcación y avances tecnológicos de semaforización para mejorar la movilidad en la ciudad. Las multas por parqueo prohibido y no portar la revisión técnico mecánica son las más recurrentes. En cuanto a la educación vial, se han sensibilizado a más de 52,598 personas en normas de tránsito y comportamiento vial.

En materia de demarcación y señalización de la ciudad, se han avanzado con un total de 23,492 metros cuadrados de marcas viales, 62,957 metros lineales de líneas de carril y 98 señales verticales. Además, se ha avanzado en la renovación de la red semafórica cambiando los bombillos incandescentes por bombillos tipo LED, contratando el suministro y la instalación de 39 nuevos controladores de tráfico y suministrando 48 semáforos peatonales con dispositivos sonoros.

Todo esto permitió monitorear en tiempo real el correcto funcionamiento de las intersecciones semafóricas de la ciudad, con una inversión de $415,755,912,00. Las autoridades locales continúan trabajando en la mejora de la movilidad en la ciudad, incentivando el respeto a las normas de tránsito para prevenir accidentes viales y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último