Pereira fortalece la erradicación del trabajo infantil

Más de 1.400 ciudadanos fueron orientados para prevenir el trabajo infantil.

spot_img

Más leido

Pereira fortalece la erradicación del trabajo infantil con salidas pedagógicas

La erradicación del trabajo infantil avanza en Pereira gracias a una estrategia pedagógica que sensibiliza a miles de ciudadanos y promueve la protección integral de la niñez. La Administración municipal concentra sus esfuerzos en transformar comportamientos y prevenir prácticas que vulneran los derechos de los menores.

Lea también: Deportivo Pereira anuncia nuevo dueño en medio de la crisis

Salidas pedagógicas para la erradicación del trabajo infantil impactan a más ciudadanos

Las acciones para la erradicación del trabajo infantil han sido una prioridad para la Administración del alcalde Mauricio Salazar. La ciudad impulsa actividades en zonas urbanas y rurales para crear una ciudadanía más consciente y comprometida con la protección de los niños y adolescentes.

Foto: Alcaldía de Pereira

Durante este año, el programa de Infancia y Adolescencia de la Secretaría de Desarrollo Social y Político logró sensibilizar a 1.435 personas, cifra que refleja un avance significativo. La mayoría de participantes son comerciantes, familias y líderes comunitarios que recibieron información clara sobre cómo identificar riesgos y prevenir situaciones de vulneración.

La articuladora del proyecto de Infancia y Adolescencia, Johana Restrepo Ramírez, explicó que las estrategias buscan algo más que informar. “Con las salidas pedagógicas de sensibilización para la erradicación del trabajo infantil se busca sensibilizar y capacitar a los ciudadanos sobre qué es el trabajo infantil, cuáles son sus causas, sus consecuencias y cómo prevenirlo”, dijo. Además, subrayó que estas actividades pretenden modificar prácticas normalizadas. “Todas estas acciones buscan generar un cambio cultural frente a la naturalización del trabajo infantil, el trabajo infantil doméstico y la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes”, añadió.

Los recorridos permiten que la comunidad comprenda el daño que produce la explotación laboral en los menores. Las actividades sociales también refuerzan el mensaje sobre el derecho de los niños a vivir una infancia plena, con acceso a educación, juego y bienestar.

En zonas rurales, donde las dinámicas familiares suelen involucrar labores productivas, las jornadas han sido claves. Allí, las familias reciben herramientas prácticas para evitar la participación de menores en actividades que puedan poner en riesgo su salud física o emocional.

Foto: Alcaldía de Pereira

Erradicación del trabajo infantil: voces de la comunidad y acciones en territorio

La erradicación del trabajo infantil se fortalece con la participación activa de la comunidad. Comerciantes y habitantes destacan el valor de estas intervenciones y reconocen que la protección de la infancia depende de un esfuerzo colectivo.

Luis Eduardo Grisales, comerciante en el sector rural, calificó las acciones como necesarias para el futuro de los menores. “Hemos recibido una sensibilización de la Alcaldía de Pereira para el trabajo de los niños y más que todo la información donde podemos comunicarnos si hay alguna novedad con los niños. Eso nos ayuda a cuidar el futuro de ellos. Los niños deberían estar estudiando, no laborando, y en sus días libres deberían estar haciendo deporte o jugando. Muchas gracias a la Alcaldía por estar pendiente de los niños”, expresó.

Este tipo de testimonios evidencia que las estrategias aportan claridad sobre rutas de atención y mecanismos de denuncia. Además, fortalecen la corresponsabilidad entre la ciudadanía y las instituciones.

Lea también: Al parecer, declararon legal la captura del exalcalde de Dosquebradas

Desde el barrio Nuevo Sol, Willington Rodríguez destacó que las actividades ayudan a recordar que la niñez es una etapa irrepetible. “Esta campaña es demasiado importante, ya que todos los niños deben vivir la niñez, cada etapa de su vida, y en verdad lo que se pierde en la niñez no se recupera nunca”, afirmó.

Estas percepciones reafirman la importancia de mantener presencia institucional en comunidades donde persisten prácticas normalizadas. La sensibilización constante permite combatir mitos culturales y promover decisiones más responsables en torno al cuidado de los menores.

Pereira avanza con compromiso institucional y comunidad protectora

La erradicación del trabajo infantil no se logra solo con intervenciones puntuales. Requiere continuidad, seguimiento y alianzas permanentes. Por esto, la Administración municipal mantiene un enfoque integral que involucra a entidades públicas, líderes comunitarios, docentes, familias y comerciantes.

Foto: Alcaldía de Pereira

Las salidas pedagógicas tienen un enfoque territorial que facilita llegar a cada rincón del municipio. Estas actividades también fortalecen la denuncia responsable. Las personas aprendieron a identificar señales de riesgo, a reconocer tipos de explotación y a activar rutas de protección cuando sea necesario.

En las zonas rurales, el impacto es aún más significativo. Las estrategias permiten que la comunidad campesina comprenda que, aunque los niños crezcan en entornos productivos, no deben asumir responsabilidades laborales que afecten su educación o desarrollo emocional. La información brindada también ayuda a detectar la explotación sexual comercial, una problemática que puede ocultarse en dinámicas familiares o económicas.

La Secretaría de Desarrollo Social y Político reafirma que su propósito es garantizar los derechos de la infancia. Con estas acciones, Pereira avanza hacia una cultura protectora, informada y consciente. Cada jornada permite que más ciudadanos se conviertan en agentes de prevención. Además, promueve valores como la solidaridad, la corresponsabilidad y el respeto por los derechos fundamentales.

La ciudad continuará fortaleciendo estos procesos con el fin de reducir la vulneración de derechos y consolidar comunidades más seguras para los menores. El compromiso de la comunidad y de las instituciones será decisivo para alcanzar un futuro libre de explotación laboral infantil.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último