Hallan 31 perros en deplorable estado en un criadero clandestino

Animalistas exigen respuestas por los 31 perros hallados en un criadero clandestino.

spot_img

Más leido

Hallazgo de maltrato animal en Balboa genera preocupación por el destino de 31 perros

El hallazgo de maltrato animal en Balboa ha despertado inquietud entre defensores de animales, quienes exigen claridad sobre el paradero de 31 perros rescatados en un criadero clandestino. El caso evidencia presunto abandono extremo y posibles fallas en la respuesta institucional.

Lea también: Serán peatonalizadas algunas calles de Pereira, para navidad

Criadero clandestino y maltrato animal: autoridades encuentran 31 perros en estado crítico

El operativo tuvo lugar en la vereda El Totuí, zona rural de Balboa, Risaralda. Allí, las autoridades descubrieron un criadero clandestino sin registro y sin las condiciones mínimas de salubridad. Los uniformados hallaron 31 perros en condiciones alarmantes, muchos con desnutrición severa, lesiones abiertas y signos evidentes de abandono prolongado.

El olor fétido y los ladridos constantes habían generado preocupación en varios habitantes. Por ello, algunos campesinos informaron a la Policía sobre la situación. Gracias a este aviso oportuno, los agentes ingresaron al predio y encontraron un panorama que un testigo describió como “desgarrador”.

Según informó un médico veterinario que acompañó a la Policía, los caninos presentaban afectaciones críticas. Entre los diagnósticos se registraron infecciones avanzadas, desnutrición aguda, heridas sin atención y debilidad muscular. También se identificaron cachorros en jaulas oxidadas y hembras preñadas sin acceso a agua potable.

El suelo estaba cubierto por una mezcla de lodo, basura y heces acumuladas durante semanas. Esta situación evidenciaba que los animales habían permanecido sin atención básica. La falta de limpieza, el olor a amoníaco y el deterioro del espacio daban cuenta de un caso grave de maltrato animal.

Maltrato animal en Balboa: capturan al responsable pero persisten dudas sobre los perros

Durante el procedimiento, los uniformados encontraron en el lugar a un hombre que aseguró estar “cuidando los animales”. Sin embargo, tras verificar la información, las autoridades confirmaron que operaba un criadero ilegal sin permisos y sin controles sanitarios. Por ello, procedieron con la captura de Nelson de Jesús Restrepo Castaño, señalado como presunto responsable del maltrato animal.

La valoración veterinaria determinó que los perros estaban en riesgo vital. Ninguno tenía carné de vacunación ni antecedentes de seguimiento médico. Este hallazgo reforzó la necesidad de actuar de manera inmediata.

A pesar de la captura, el caso tomó un giro inesperado. Voces animalistas en Risaralda denunciaron que existe un preocupante silencio administrativo sobre la ubicación actual de los perros. El concejal de Belén de Umbría y defensor de animales, Francisco Rojo, criticó que ni la administración municipal de Balboa ni la Policía han informado con claridad dónde se encuentran los caninos ni cuál es su estado real.

Foto: Informativo La Virginia

Lea también: Deportivo Pereira anuncia nuevo dueño en medio de la crisis

Rojo insistió en que la prioridad debe ser garantizar el bienestar de los animales. “Es urgente conocer dónde están y cómo avanzan sus procesos de recuperación”, sostuvo el concejal. Además, aseguró que este caso refleja la necesidad de fortalecer la vigilancia frente a criaderos irregulares y actos de maltrato animal.

La comunidad también expresó su preocupación. Para ellos, la captura del presunto responsable no es suficiente si no existe certeza sobre la protección de los animales. Aunque las autoridades anunciaron que los perros serían trasladados a entidades de bienestar animal, hasta ahora no se ha entregado un informe público detallado sobre su condición.

Este vacío de información ha generado dudas y ha alimentado la exigencia de un seguimiento transparente. Organizaciones animalistas han solicitado acompañamiento institucional y veeduría ciudadana para garantizar que los 31 perros reciban atención adecuada.

Contexto y reacciones ante el caso de maltrato animal

El rescate en Balboa se suma a una lista creciente de situaciones que involucran maltrato animal en la región. Cada vez más ciudadanos denuncian criaderos ilegales y casos de abandono. Por eso, el hallazgo de este predio clandestino reactivó el debate sobre la necesidad de políticas más fuertes en protección animal.

Expertos señalan que el maltrato animal puede prevenirse con programas de educación, controles constantes y sanciones ejemplares. Además, recomiendan crear una red articulada entre administraciones municipales, Policía Ambiental y organizaciones de protección.

El caso de Balboa también abrió espacio para reflexionar sobre la importancia del reporte ciudadano. En este caso, fueron los habitantes de la vereda quienes dieron la alerta inicial. Sus acciones permitieron rescatar a los 31 caninos antes de que su salud empeorara aún más.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último