Gobernador exige cambios urgentes en el Deportivo Pereira

La crisis del equipo prende las alarmas en Risaralda.

spot_img

Más leido

Crisis del Deportivo Pereira: gobernador pide transformación administrativa y deportiva urgente

La crisis del Deportivo Pereira continúa generando inquietud entre las autoridades del departamento. Desde el primer momento, la palabra clave refleja el centro del debate: la compleja situación administrativa y deportiva del equipo. El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, expresó su preocupación por el rumbo que toma el club y aseguró que es necesaria una transformación profunda.

Lea también: Pereira se acerca a los 200 asesinatos en 2025

El mandatario afirmó que el equipo vive un momento difícil. Además, señaló que la inestabilidad podría afectar el desarrollo deportivo y la proyección regional. También indicó que este panorama debe atenderse con urgencia para evitar un daño mayor.

La figura del Deportivo Pereira trasciende lo deportivo. Por eso, el gobernador lamentó que la crisis pueda impactar la imagen positiva del departamento. Asimismo, esta situación podría afectar la promoción turística de la región, un aspecto estratégico para Risaralda.

El gobernador mencionó que el club es un símbolo arraigado en la identidad local. Por consiguiente, cualquier deterioro en su estructura administrativa o rendimiento deportivo genera preocupación social. Esta crisis, según él, exige decisiones claras y un nuevo modelo de gestión.

Impacto de la crisis del Deportivo Pereira en la imagen del departamento

La crisis del Deportivo Pereira no solo afecta a los hinchas. Según Patiño Ochoa, la situación actual del equipo podría generar un impacto negativo en la reputación de Risaralda. El club ha sido históricamente un embajador deportivo y un atractivo para la región. Por esto, el gobernador considera que su mal momento también afecta la confianza de los visitantes.

Además, la inestabilidad del equipo podría reducir la visibilidad que Risaralda ha ganado gracias al fútbol profesional. En varios escenarios turísticos, el Deportivo Pereira funciona como una referencia para atraer visitantes. Por tal motivo, el mandatario departamental insistió en fortalecer el proyecto institucional.

Foto: Noticiero 90 minutos

El gobernador recordó que el equipo ha representado un motivo de orgullo. De hecho, su título en 2022 reforzó el sentido de identidad y pertenencia entre los risaraldenses. Debido a esto, le preocupa que la crisis borre los avances logrados en la última década.

La administración departamental cree que la solución no debe limitarse solo al aspecto deportivo. También debe incluir un cambio profundo en la gobernanza del club. La estabilidad institucional garantiza una proyección sólida y reduce los riesgos de crisis futuras.

Por otro lado, el gobernador destacó que una estructura transparente puede facilitar nuevos apoyos. Esto permitiría atraer empresas interesadas en acompañar un proyecto serio y sostenible. También serviría para devolverle a la hinchada la confianza perdida durante los últimos meses.

Llamado a una transformación administrativa y deportiva

En medio de esta crisis del Deportivo Pereira, el gobernador insistió en la necesidad de una revisión profunda. Para él, el equipo debe recuperar un estilo de gestión moderno, eficiente y responsable. Esto mejoraría la toma de decisiones, fortalecería la infraestructura y permitiría alcanzar mejores resultados deportivos.

El mandatario recordó que desde la Gobernación han otorgado apoyos económicos en distintos momentos. Dichos recursos han buscado fortalecer la sostenibilidad del club y sostener su competitividad en el fútbol colombiano. Por eso, considera que el equipo debe honrar ese respaldo con un proyecto estable.

Además, destacó que el club necesita una reorganización que le permita mejorar su desempeño. Un enfoque integral permitiría desarrollar procesos internos más sólidos. También facilitaría la creación de estrategias deportivas a largo plazo.

Patiño señaló que la responsabilidad es compartida. Tanto la dirigencia del club como los entes territoriales deben trabajar juntos. La construcción de una institución fortalecida requiere compromiso, transparencia y disciplina financiera.

Lea también: Autoridades retiran 500 familias que exigían tierras

La crisis, según el gobernador, debe verse también como una oportunidad. Una transformación a tiempo puede devolverle al equipo la grandeza que los hinchas reclaman. En consecuencia, invitó a la dirigencia a escuchar las inquietudes y actuar con base en ellas.

Finalmente, expresó que el Deportivo Pereira es más que un equipo. Es un legado de tradición para el departamento. Su estabilidad influye directamente en el bienestar emocional y cultural de la comunidad.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último