Reducción de delitos en Dosquebradas gracias a estrategias de seguridad efectivas
La seguridad en Dosquebradas muestra una transformación positiva este año. La reducción de varios delitos refleja un trabajo articulado que impulsa la tranquilidad de los habitantes.

Lea también: Así luce la hermosa navidad de Pereira
Las autoridades locales reconocen que la estrategia integral ha generado un impacto real. Además, las cifras respaldan los avances. Los procesos de vigilancia, control y participación ciudadana permiten consolidar una ciudad más segura.
El balance entregado por las autoridades a corte del 31 de octubre confirma esta tendencia. El hurto a autos disminuyó en un 19%. También bajó el hurto a motocicletas en un 48%. El hurto a personas cayó un 39%. El hurto a comercios se redujo en un 38%. Además, el hurto de celulares bajó un 43% y el hurto a bicicletas un 59%. El fleteo se redujo a la mitad y las extorsiones disminuyeron un 4%.
Estas cifras muestran un cambio notable en escenarios donde antes predominaba la preocupación. Ahora, la percepción de seguridad mejora debido al trabajo conjunto entre la comunidad y las instituciones.

Incremento en capturas fortalece la seguridad en Dosquebradas
El Gobierno de la Transformación, encabezado por el alcalde Roberto Jiménez Naranjo, lidera las acciones para fortalecer la seguridad en Dosquebradas. Con el apoyo permanente de la Policía Nacional, la Fiscalía y la ciudadanía, la respuesta operativa se intensifica.
La Policía Metropolitana de Pereira registró un incremento del 32% en capturas frente al año anterior. Estas cifras confirman un avance sostenido en la lucha contra la delincuencia. Hasta octubre de 2025, los uniformados realizaron 955 capturas, lo que representa 234 más que en 2024. Con este resultado, se consolida una estrategia eficaz que impacta de manera directa los índices de criminalidad.
“La seguridad es una tarea de todos. De la mano del alcalde Roberto Jiménez Naranjo continuaremos trabajando sin descanso para que Dosquebradas sea un territorio más tranquilo, con más oportunidades y menos delincuencia”, afirmó la secretaria de Gobierno, Melissa Carmona Gómez.
Los operativos también fortalecen la presencia institucional en zonas críticas del municipio. Las patrullas de vigilancia, los grupos de inteligencia y los programas comunitarios permiten intervenir puntos estratégicos y anticipar hechos delictivos.
Uno de los elementos clave en el avance de la estrategia es la llegada del Bloque de Búsqueda de la Policía Nacional. Dicho grupo especializado realizó cinco allanamientos y 26 capturas, además de 12 intervenciones en sectores afectados por delitos de alto impacto.
Durante estos procedimientos, las autoridades lograron la captura de Harold Alexander Maturana Mosquera, alias “El Negro Harold”. Este hombre es señalado como presunto líder de microtráfico y sicariato en los barrios Pueblo Sol, Venus y Camilo Torres. Además, fueron detenidos alias “Barbas” y alias “Lobi” por actividades relacionadas con el tráfico de estupefacientes.
“El propósito es cerrar el paso a la delincuencia, prevenir hechos criminales y fortalecer la seguridad ciudadana en todo el municipio”, afirmó el coronel Miguel Andrés Camelo Sánchez, comandante de la Policía Metropolitana de Pereira.
Incautaciones y recompensas impulsan la lucha contra el crimen
Además de las capturas, las incautaciones de droga presentan un aumento importante. Las autoridades reportan un 17% más en incautación de base de coca. También lograron retirar cerca de una tonelada de marihuana de las calles. Estos resultados fortalecen la recuperación de espacios seguros y restringen las economías ilegales.

Lea también: Dosquebradas baja las muertes en las vías gracias a controles viales
Los operativos permitieron mejorar la percepción de protección en barrios donde antes predominaba el miedo. La articulación con la Fiscalía y el apoyo de la ciudadanía aceleran las investigaciones.
Por otra parte, el Gobierno de la Transformación entregó $34 millones en recompensas. Estas ayudas económicas se convirtieron en un incentivo para que los habitantes denuncien sin temor. Gracias a esa colaboración, varios hechos criminales fueron esclarecidos con mayor rapidez.
La administración municipal asegura que cada aporte ciudadano fortalece la estrategia general. Además, las autoridades mantienen su compromiso de proteger la identidad de quienes denuncian.
El trabajo colectivo entre instituciones y comunidad crea un entorno más seguro. La presencia policial, las incautaciones y las capturas generan confianza. Los esfuerzos combinados reflejan una ciudad que avanza hacia la tranquilidad.
Un municipio que avanza hacia entornos seguros
Dosquebradas demuestra que la seguridad es un proceso conjunto. La reducción de delitos, el incremento de capturas y los resultados operativos muestran un avance real. Las autoridades insisten en que la participación ciudadana seguirá siendo fundamental.
La estrategia, respaldada por cifras contundentes, proyecta un municipio más protegido y organizado. Con cada operativo, Dosquebradas envía un mensaje claro: la delincuencia pierde terreno.
Finalmente, la invitación para los ciudadanos es denunciar cualquier hecho delictivo a la línea 123 de la Policía Nacional. La colaboración comunitaria refuerza la seguridad y contribuye a mantener un municipio cada vez más seguro.









