Aprendices SENA hacen brillar el talento del campo en CampeSENA

El talento rural brilló en Boyacá con más de 200 aprendices del SENA.

spot_img

Más leido

Olimpiadas CampeSENA destacan el conocimiento rural y fortalecen el campo colombiano

El evento nacional Olimpiadas CampeSENA reunió a más de 200 aprendices para demostrar su conocimiento rural y fortalecer las capacidades del campo colombiano desde la formación técnica.

Lea también: Ukumarí brilló con el Congreso Internacional de Cuidadores

Conocimiento rural para impulsar el desarrollo del campo colombiano

Durante tres días, el país vivió una celebración al talento campesino. Las Olimpiadas CampeSENA se consolidaron como un escenario que destaca el conocimiento rural y el aprendizaje práctico que impulsa el crecimiento del sector agropecuario. La actividad se realizó del 11 al 13 de noviembre en el Centro de la Innovación Agroindustrial y de Servicios del SENA Regional Boyacá. Allí se reunieron 212 aprendices provenientes de regiones del norte, centro, sur, oriente y occidente.

La competencia incluyó 27 saberes campesinos organizados en cinco categorías clave para el desarrollo del campo: Saberes técnicos y prácticos, Tecnología e innovación, Valor agregado, Cuidado ambiental y comunitario, e Identidad campesina. Cada categoría permitió valorar la experiencia territorial y los procesos formativos que los aprendices fortalecen en sus centros de formación.

Uno de los enfoques centrales fue la categoría de Tecnología e innovación. Esta línea incluyó saberes como el protocolo de empacado de alevinos, la aspersión y dispersión de productos y la instalación de sistemas de riego. Estas prácticas demostraron el avance de la formación agropecuaria en técnicas modernas que complementan la tradición rural.

Las competencias destacaron la unión entre herencia cultural y conocimiento técnico. Además, resaltaron el papel de la juventud en la renovación del campo. Con esto, el SENA reafirmó su compromiso con el desarrollo integral de los territorios rurales del país.

Olimpiadas CampeSENA fortalecen el conocimiento rural con formación práctica

Para los aprendices, las Olimpiadas CampeSENA fueron un espacio para demostrar sus habilidades. También fueron una oportunidad para visibilizar su conexión con la historia y la identidad campesina. La coordinadora nacional de WorldSkills SENA, Tatiana Matallana, explicó que este encuentro permitió mostrar cómo vive cada región sus saberes. Además, destacó la presencia de delegaciones de todo el país. Según ella, la actividad reflejó el impacto del proceso formativo del SENA y la participación activa de campesinos y campesinas.

El evento creó un ambiente de integración y aprendizaje colaborativo. Cada competencia permitió a los jóvenes fortalecer su experiencia y recibir retroalimentación directa de expertos. Esto impulsó su crecimiento técnico y reafirmó su propósito de aportar a sus comunidades rurales.

Uno de los participantes que más llamó la atención fue Jaiber Mauricio Campuzano, aprendiz del Centro para la Formación Cafetera del SENA Caldas. Compitió en el saber de aspersión y dispersión de productos. Jaiber compartió que el amor por el campo lo heredó de su familia. “Heredé de mis padres y abuelos el amor por el campo, porque toda mi familia ha trabajado en Farallones, una vereda de Manizales. Es algo que llevo en el corazón y que me motiva a seguir aprendiendo para aportar al campo con conocimiento y orgullo”, afirmó.

Su testimonio refleja la esencia de las Olimpiadas CampeSENA: unir talento, tradición y formación para crear oportunidades en el sector rural. Los jóvenes no solo participan para competir, sino para fortalecer su identidad y contribuir al desarrollo sostenible de sus comunidades.

Lea también: Capturan en Risaralda a presunto colaborador de red de tráfico

La jornada también permitió difundir prácticas agrícolas responsables, así como el uso adecuado de tecnologías aplicadas a los cultivos. De esta manera, la formación que ofrece el SENA se convierte en una herramienta para mejorar la productividad y la sostenibilidad en el campo.

Un compromiso del SENA con la educación rural y el futuro del campo

Las Olimpiadas CampeSENA reafirmaron el compromiso institucional con el fortalecimiento del sector agropecuario. La entidad continúa desarrollando espacios que integran el conocimiento técnico con la cultura campesina. Así, fomenta una visión de desarrollo rural más inclusiva, sostenible y moderna.

El evento también demostró que la educación rural puede transformar vidas. Los aprendices fortalecen habilidades prácticas que les permiten liderar proyectos productivos en sus territorios. Además, adquieren herramientas de innovación que generan nuevas oportunidades económicas para las familias campesinas.

Cada categoría presentada durante las jornadas resaltó un aspecto imprescindible del campo. Los saberes técnicos orientaron las prácticas agrícolas esenciales. La innovación tecnológica mostró nuevos caminos para mejorar los cultivos. El valor agregado reforzó la importancia de la transformación de productos. El cuidado ambiental promovió la protección de los recursos naturales. Finalmente, la identidad campesina destacó la tradición y el arraigo cultural presentes en cada región.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último