Intentó matarla y quemar el local, pero ella logró escapar viva

La víctima pidió ayuda justo a tiempo; el agresor intentó incendiar el local con ambos adentro.

spot_img

Más leido

Mujer fue golpeada y asfixiada por su expareja en Pereira: sobrevivió de milagro

Un caso de violencia de género en Pereira generó indignación y conmoción en la comunidad. Una mujer identificada como Ángela fue brutalmente golpeada y asfixiada por su excompañero sentimental, quien intentó asesinarla dentro de su lugar de trabajo. Gracias a la rápida intervención de la comunidad y la Policía, la víctima logró sobrevivir.

El agresor fue identificado como John Harley Rodríguez Almonacid, de 36 años, quien, según la Fiscalía, no soportó que Ángela hubiera decidido poner fin a la relación que mantuvieron durante 17 años y que además iniciara una nueva vida sentimental. Este intento de feminicidio ocurrió en una ferretería del sector de Cuba, donde la mujer laboraba.

De acuerdo con el reporte judicial, Rodríguez Almonacid llegó al lugar con una clara intención homicida. Se encerró con la víctima durante más de una hora, tiempo en el que la golpeó violentamente y la estranguló en repetidas ocasiones, provocándole pérdida de conocimiento varias veces.

Intentó matarla y prender fuego al local donde trabajaba

El relato de los testigos y de las autoridades revela un panorama aterrador. En un momento de descuido, Ángela logró romper uno de los vidrios del establecimiento y gritó pidiendo auxilio. Su desesperado llamado alertó a varios transeúntes, quienes corrieron a ayudarla.

En ese instante, agentes de la Policía que se encontraban cerca realizando operativos de control fueron informados del ataque y llegaron de inmediato al sitio. Al ingresar, hallaron una escena de horror: tanto la mujer como su agresor estaban cubiertos de tiner, un líquido inflamable, con el que el hombre pretendía incendiar el local y causar la muerte de ambos.

Foto: Noticias Caracol

Gracias a la rápida acción policial, John Harley Rodríguez Almonacid fue reducido y capturado en el acto, evitando una tragedia mayor. La víctima, con múltiples golpes y signos de asfixia, fue trasladada a un centro asistencial donde recibió atención médica.

La Fiscalía le imputó el delito de tentativa de feminicidio agravado, cargo que aceptó parcialmente, por lo que un juez ordenó su reclusión en centro carcelario mientras avanza la investigación.

“Vivimos en una sociedad enferma”: advierten expertas en violencia de género

Este caso ha reabierto el debate sobre la violencia de género y la urgente necesidad de fortalecer las medidas de protección para las mujeres en Risaralda.


Marisol Zuluaga, abogada y veedora de violencias contra la mujer, lamentó la gravedad de la situación. “Es un caso aterrador. Solo basta imaginar el miedo y la impotencia de esta mujer, completamente vulnerable ante la locura de alguien que decía amarla. Estamos viviendo en una sociedad enferma, en la que muchos hombres no saben afrontar la pérdida y recurren a la violencia. Urge trabajar en la salud mental”, declaró.

La experta también señaló que el número de casos de violencia intrafamiliar y feminicidio ha aumentado en la región, lo que evidencia la necesidad de políticas públicas efectivas, educación emocional y sanciones ejemplares.

Según cifras del Observatorio de Violencia de Risaralda, más del 70% de las denuncias por agresiones contra mujeres son cometidas por exparejas o parejas actuales. Estos ataques suelen ocurrir en contextos de separación o celos, como en el caso de Ángela.

La recuperación de Ángela y la lucha por la justicia

Ángela continúa su proceso de recuperación, tanto física como psicológica. Aunque su vida se salvó, las secuelas del ataque permanecerán. Vecinos y conocidos de la víctima la describen como una mujer trabajadora, alegre y dedicada a su hija, de quien se ha convertido en el principal sostén tras este traumático suceso.

La comunidad del sector de Cuba en Pereira ha manifestado su apoyo a la víctima y exige justicia ejemplar. En redes sociales, organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres lanzaron mensajes de solidaridad y campañas bajo el lema #NiUnaMenos, insistiendo en la importancia de denunciar cualquier señal de violencia antes de que sea demasiado tarde.

La Policía Metropolitana de Pereira recordó que las mujeres víctimas de violencia pueden comunicarse de manera gratuita y confidencial a la línea 155, disponible las 24 horas, o acudir a las Comisarías de Familia para recibir orientación y medidas de protección inmediatas.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último