Brutal caso de violencia extrema en Pereira: intentó quemar viva a su expareja
Un nuevo caso de violencia extrema en Pereira conmociona a la comunidad del barrio Cuba, donde una mujer fue brutalmente agredida por su expareja dentro de un local comercial. Según testigos, el ataque duró casi veinte minutos. El agresor la golpeó salvajemente y, en medio del acto, intentó prenderle fuego utilizando thinner.
Lea también: CARDER intensifica control a vertimientos ilegales en Risaralda
El hombre le gritó a la víctima que ninguno saldría con vida, asegurando que ambos morirían quemados “para que nadie más pudiera separarlos”. El caso evidencia la grave violencia de género en Risaralda y la urgente necesidad de fortalecer la protección a las mujeres.
La víctima, de 38 años, fue trasladada de urgencia al hospital San Jorge de Pereira, donde permanece bajo observación médica. Según el parte clínico, presentaba trauma severo, múltiples hematomas y laceraciones faciales. Los médicos confirmaron que las lesiones eran compatibles con una golpiza prolongada.
Vecinos evitaron una tragedia mayor y la Policía capturó al agresor
El intento de feminicidio se detuvo solo gracias a la intervención de un vecino que escuchó los gritos de auxilio provenientes del local. De inmediato alertó a las autoridades, lo que permitió que patrullas de la Policía Metropolitana llegaran rápidamente al sitio.
Al ingresar al establecimiento, los uniformados encontraron a la mujer ensangrentada y al agresor aún sosteniendo el envase de thinner. En una reacción inmediata, los policías lograron capturar al hombre en flagrancia, evitando que concretara su intención de incendiar el lugar.
De acuerdo con fuentes oficiales, el detenido fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que le imputará cargos por tentativa de feminicidio agravada. Este delito puede conllevar una pena de hasta 40 años de prisión, dada la sevicia y el nivel de riesgo en el que puso a la víctima.
Las autoridades también informaron que se solicitará una medida de aseguramiento en centro carcelario, debido a la peligrosidad del agresor y el riesgo inminente que representa para la mujer y su entorno cercano.
La violencia contra las mujeres en Pereira no da tregua
Marisol Zuluaga, coordinadora de la Veeduría Departamental para la Atención de las Violencias contra la Mujer, calificó este caso como una muestra alarmante del nivel de riesgo que enfrentan muchas mujeres al intentar romper con sus agresores.
“Este ataque evidencia que los mecanismos de protección siguen siendo insuficientes. Las mujeres están expuestas a situaciones extremas incluso después de separarse”, señaló Zuluaga.
Durante 2024, Pereira ha registrado más de 180 denuncias por violencia intrafamiliar, de las cuales cerca del 70% corresponden a agresiones contra mujeres. En lo que va del año, las autoridades locales han reportado cinco casos de tentativa de feminicidio, lo que demuestra que el fenómeno continúa en aumento.
La Secretaría de Mujer, Equidad y Empoderamiento de Risaralda ha reiterado que existen líneas de atención para las víctimas de violencia de género, como la línea 155, disponible las 24 horas del día. Sin embargo, muchas mujeres no denuncian por miedo a represalias o por falta de acompañamiento psicológico y jurídico.
Un llamado urgente a la prevención y protección
El caso ocurrido en el barrio Cuba vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de reforzar las rutas de atención a mujeres víctimas de violencia extrema. Las organizaciones defensoras de derechos humanos insisten en que los municipios deben garantizar un seguimiento efectivo a las denuncias y asegurar la activación inmediata de medidas de protección.
Lea también: Llegó de España y lo asesinaron con 11 balazos
Expertos en seguridad ciudadana coinciden en que la respuesta oportuna de los vecinos fue clave para salvar la vida de la mujer. Sin embargo, advierten que no se puede depender únicamente de la reacción comunitaria, sino que se requieren políticas públicas integrales, campañas de sensibilización y acompañamiento constante a las víctimas.
Por ahora, la víctima permanece estable dentro de su gravedad y recibe atención médica y psicológica en el hospital San Jorge. La Fiscalía continúa recaudando pruebas para judicializar al agresor, quien podría enfrentar una condena ejemplarizante.









