¡A prisión! Seis capturados en la Operación Madagascar en Santuario
La Operación Madagascar en Santuario permitió la captura de seis personas dedicadas al microtráfico de marihuana y bazuco. Entre los procesados hay dos jóvenes de apenas 19 años.
Lea también: Pereira tendrá patinaje de hielo para esta navidad
La Sijín y la Inteligencia Policial lideraron los operativos tras meses de seguimiento, interceptaciones telefónicas y recolección de evidencia clave. El resultado fue la desarticulación de una banda que distribuía droga en los barrios Santa Fe y La 40, del municipio de Santuario, Risaralda.
Las autoridades informaron que todos los capturados fueron enviados a prisión por tráfico de estupefacientes, golpeando directamente al microtráfico local.
Detalles de la investigación: así operaba la red de microtráfico en Santuario
Las pesquisas comenzaron hace varios meses, cuando los investigadores de la Policía Nacional detectaron un patrón de distribución de sustancias ilícitas cerca de zonas residenciales y escolares. Gracias al seguimiento y la interceptación de llamadas, lograron identificar a los miembros del grupo criminal, sus roles y los puntos de expendio.
Los capturados fueron identificados como Leider Giovany Calvo Villa, alias “Calvo” (19 años); Víctor Alfonso Ruiz Valencia, alias “Ruiz” (19 años); Jean Pablo Cadavid Hernández, alias “Yampi” (24 años); Luis Fernando Benítez Ruenes, alias “Costeño” (34 años); Leonardo Fabio Bernal Patiño, alias “Tres Letras” (23 años); y Zeider Santiago González Montes, alias “Corona” (25 años).

De acuerdo con la investigación judicial, los dos más jóvenes, Calvo y Ruiz, ya tenían cinco anotaciones judiciales cada uno por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes. Yampi, por su parte, contaba con tres antecedentes, incluyendo uno por acoso sexual. Benítez Ruenes tenía un registro por porte ilegal de armas de fuego, mientras que los otros dos integrantes, aunque sin antecedentes, fueron judicializados como parte de la red criminal.
Durante los allanamientos, las autoridades incautaron dosis de marihuana y bazuco, teléfonos celulares usados para coordinar entregas, y dinero en efectivo producto de las ventas.
“La Operación Madagascar golpea una cadena del microtráfico”: Policía Risaralda
El coronel Jhon Hernando Téllez Ariza, comandante del Departamento de Policía Risaralda, explicó que la Operación Madagascar representa un avance significativo en la lucha contra el microtráfico en el municipio.
“Esta estructura mantenía el control del expendio de drogas en sectores residenciales y cerca de instituciones educativas. Además, generaba conflictos y un aumento de la percepción de inseguridad entre los habitantes”, señaló el coronel Téllez Ariza.
El oficial destacó que el éxito de la operación fue posible gracias al trabajo conjunto entre las unidades de investigación criminal y la comunidad, que proporcionó información clave para identificar los movimientos de la banda.
La Policía Nacional reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana y pidió a la población continuar denunciando cualquier actividad relacionada con el tráfico de drogas. “Golpeamos directamente una cadena del microtráfico que afectaba la convivencia en Santuario”, agregó Téllez Ariza.
Impacto de la Operación Madagascar en la seguridad local
Las autoridades señalaron que el desmantelamiento de esta red podría reducir significativamente la circulación de estupefacientes en el municipio. Según el reporte oficial, la banda tenía rutas de distribución bien definidas, con puntos de venta en zonas de alta afluencia de personas y cercanas a instituciones educativas.
Lea también: CARDER intensifica control a vertimientos ilegales en Risaralda
La operación también dejó en evidencia el reclutamiento de jóvenes menores de 25 años, lo que preocupa a las autoridades por el impacto social y la vulnerabilidad de esta población ante las redes del narcotráfico.
Los seis capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que les imputó cargos por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Todos recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario, mientras avanza el proceso judicial.
En lo corrido del año, la Policía Nacional en Risaralda ha logrado más de 400 capturas por delitos relacionados con microtráfico, además de la incautación de cientos de dosis de marihuana, bazuco y cocaína.









