Conductor atropelló un perro y huyó sin brindarle ayuda

Vecinos exigen justicia y aplicación de la Ley Ángel por maltrato animal.

spot_img

Más leido

Indignación en Pueblo Rico por nuevo caso de maltrato animal

El maltrato animal en Pueblo Rico volvió a encender las alarmas. En la Colonia Pueblorriqueña, un perro fue atropellado por un conductor que huyó del lugar sin prestarle ayuda, generando indignación entre los vecinos y defensores de los animales. El hecho, denunciado por la comunidad, ha despertado una ola de reclamos para que se identifique y sancione al responsable conforme a la Ley 1774 de 2016, conocida como la Ley Animal o Ley Ángel.

Lea también: Mujeres rurales alcanzan $3 millones en ventas en el Mercado CampeSena

Samuel Martínez, habitante del occidente de Risaralda, expresó que este tipo de hechos no pueden seguir quedando impunes. “No se trata solo de un perro, se trata del respeto por la vida. Queremos justicia y que la ley se cumpla”, declaró.

La situación ha causado conmoción en la región, donde se han registrado varios incidentes similares en los últimos meses. La comunidad teme que la impunidad se convierta en una constante y exige acciones concretas de las autoridades.

Exigen sanciones ejemplares por maltrato animal en Risaralda

Los habitantes de la Colonia Pueblorriqueña aseguran que no es la primera vez que ocurre un caso de maltrato animal en Pueblo Rico. Según ellos, varios animales callejeros han sido víctimas de atropellos o abandono sin que se tomen medidas efectivas.

“Ya hemos denunciado antes y no pasa nada. Queremos que este caso marque un precedente, como ocurrió en Antioquia, donde incluso ofrecieron una recompensa de 50 millones de pesos por maltrato animal”, añadió otro vecino.

Los defensores de animales en Risaralda recordaron que la Ley Ángel castiga el maltrato con penas que pueden superar los tres años de prisión y multas económicas considerables. Sin embargo, recalcan que la aplicación de la norma depende de la voluntad y el compromiso de las autoridades locales.

Además, señalaron que la falta de campañas de sensibilización y educación ciudadana agrava el problema. “Hay personas que aún no comprenden que atropellar o abandonar un animal también es un delito. Debemos reforzar la educación y fomentar la empatía”, puntualizó Martínez.

Autoridades investigan y comunidad pide más control

Tras conocerse la denuncia, la Inspección de Policía de Pueblo Rico confirmó que se adelantan investigaciones para dar con el conductor responsable. Según el reporte preliminar, varios testigos identificaron parcialmente el vehículo involucrado, lo que podría ayudar a esclarecer el caso.

El alcalde del municipio manifestó que la administración rechaza cualquier forma de maltrato animal y que se fortalecerán las acciones de vigilancia en la zona. También anunció que se estudia la posibilidad de implementar campañas de educación y control animal, en alianza con fundaciones locales.

Por su parte, las organizaciones animalistas del departamento planean realizar una marcha simbólica en el parque principal para exigir justicia y promover el respeto hacia los animales.

Lea también: Vecinos de Pereira sufren malos olores de una vivienda

“Queremos que este caso no quede en el olvido. Cada vida importa y cada acto de crueldad debe tener consecuencias”, señalaron en un comunicado.

Urgen campañas contra el abandono y atropello de animales

El reciente caso de maltrato animal en Pueblo Rico refleja una problemática que se repite en varias regiones del país. De acuerdo con cifras del Instituto de Bienestar Animal, en Colombia se registran más de 200 casos de abandono o agresión a animales domésticos cada mes, y muchos de ellos quedan sin sanción.

Expertos coinciden en que la solución no se limita a castigar, sino también a educar. Promover la tenencia responsable, el respeto por los seres sintientes y la denuncia oportuna puede reducir significativamente estos hechos.

Mientras tanto, la comunidad de la Colonia Pueblorriqueña espera respuestas rápidas y contundentes. Los vecinos insisten en que el caso no debe quedar impune y que el responsable debe responder ante la justicia.

“El silencio frente al maltrato también es complicidad”, dijo uno de los líderes del sector, quien convocó a los ciudadanos a no tener miedo de denunciar.

El caso de Pueblo Rico vuelve a poner sobre la mesa la urgencia de fortalecer la cultura del respeto animal y el cumplimiento efectivo de la ley, con el fin de evitar que más hechos de crueldad sigan ocurriendo en el país.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último