Alcaldía de Pereira y barras del Deportivo Pereira refuerzan compromiso por la convivencia
La Alcaldía de Pereira sostuvo una reunión con líderes de barras organizadas e hinchas del Deportivo Pereira, en la que se acordaron medidas para garantizar la convivencia y evitar bloqueos o manifestaciones que afecten la movilidad ciudadana.
Lea también: Risaralda refuerza control y prevención por uso de pólvora
El encuentro, que contó con la participación de representantes del equipo y de la comunidad futbolera, se realizó con el propósito de mantener un diálogo constante entre las autoridades, los hinchas y los directivos del club. Todos coincidieron en la importancia de fortalecer los lazos entre la administración municipal y la afición, reconociendo que el Deportivo Pereira es un símbolo de identidad para la ciudad y el departamento de Risaralda.
Según Sebastián Madrid Soto, subsecretario de Seguridad y Convivencia de la Secretaría de Gobierno, la reunión dejó un balance positivo. “Fue un espacio de diálogo constructivo, donde se evidenció el compromiso de los líderes de las barras por actuar de manera responsable y en favor de la tranquilidad ciudadana”, expresó el funcionario.
Compromisos entre la Alcaldía de Pereira y la hinchada del equipo
Durante el encuentro, la Alcaldía de Pereira presentó una serie de compromisos para fortalecer el trabajo conjunto con las barras del Deportivo Pereira. Entre las principales acciones acordadas se encuentran:
- Creación de una mesa de diálogo permanente entre la Secretaría de Gobierno, la Policía Metropolitana y los representantes de las barras, con el fin de anticipar posibles conflictos y promover la comunicación directa.
- Campañas de convivencia y respeto en los estadios, lideradas por la Alcaldía y los líderes de las barras, para fomentar un comportamiento ejemplar durante los partidos.
- Difusión transparente de la situación financiera y administrativa del club, con el objetivo de evitar desinformación entre los hinchas.
Estas medidas buscan prevenir bloqueos y manifestaciones que puedan afectar la movilidad o generar alteraciones del orden público, especialmente en fechas de alta afluencia futbolera.
El subsecretario Sebastián Madrid Soto subrayó que el derecho a la protesta debe ejercerse sin afectar a terceros. “Los ciudadanos tienen derecho a expresar su inconformidad, pero este ejercicio debe ser pacífico y responsable. No podemos permitir que las vías se conviertan en escenarios de bloqueo o confrontación”, señaló.
Por su parte, los líderes de las barras manifestaron su disposición para seguir trabajando de la mano con la Alcaldía de Pereira. Aseguraron que su interés principal es acompañar al equipo con pasión, pero siempre dentro del marco del respeto y la legalidad.

Deportivo Pereira, un emblema de identidad risaraldense
El Deportivo Pereira no solo representa al municipio en el ámbito deportivo, sino también una parte esencial de su cultura e historia. Por ello, la administración municipal enfatizó la necesidad de cuidar esa identidad colectiva, promoviendo el respeto, la tolerancia y el sentido de pertenencia.
Desde la Alcaldía de Pereira se reiteró que la convivencia es un valor fundamental para mantener la armonía social. En ese sentido, las autoridades locales destacaron que el fútbol debe ser un espacio de encuentro y celebración, no de conflicto.
“El mensaje que enviamos es claro: Pereira es una ciudad de paz, donde el deporte debe unirnos. Queremos que la afición del Deportivo Pereira sea ejemplo en el país por su comportamiento y compromiso con la convivencia”, afirmaron desde la Secretaría de Gobierno.
Lea también: Amenazan al presidente del Deportivo Pereira y su familia
Además, se indicó que la administración continuará realizando jornadas pedagógicas con las barras juveniles y programas de participación ciudadana orientados a fortalecer los valores cívicos y el sentido de comunidad.
Una apuesta por el diálogo y la corresponsabilidad
El proceso liderado por la Alcaldía de Pereira refleja una apuesta institucional por el diálogo y la corresponsabilidad ciudadana. Las autoridades reconocen que la solución a los conflictos asociados al fútbol no pasa solo por medidas coercitivas, sino por la construcción de confianza entre los actores involucrados.
La participación activa de los hinchas en estas conversaciones demuestra que la comunidad pereirana está dispuesta a construir una convivencia basada en el respeto mutuo. De igual forma, el compromiso del Deportivo Pereira como institución deportiva será clave para mantener un vínculo transparente con sus seguidores.









