Risaralda refuerza control y prevención por uso de pólvora

La Gobernación lidera estrategias preventivas para evitar lesionados durante la temporada decembrina.

spot_img

Más leido

Risaralda fortalece acciones preventivas frente al uso indebido de pólvora

Con la instalación de la Mesa Departamental “Risaralda Sin Pólvora 2025”, la administración busca prevenir lesionados y promover unas fiestas seguras en todo el territorio.

Foto: Gobernación de Risaralda

Lea también: Decomisan licor adulterado en Risaralda

La iniciativa, articulada con alcaldías, hospitales, organismos de control y la Fuerza Pública, tiene como propósito coordinar medidas de prevención, sensibilización y control frente a la fabricación, comercialización y manipulación de pólvora en el departamento.

Estrategias articuladas para prevenir el uso indebido de pólvora

El encuentro fue liderado por Maicol Castaño Alfonso, director de Seguridad y Convivencia Ciudadana, quien reafirmó el compromiso del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa con la seguridad de las familias risaraldenses.

“Hoy celebramos la instalación de esta mesa de prevención del uso indebido de la pólvora. A través de jornadas pedagógicas y de socialización, queremos evitar lesionados en el departamento. Además, la Fuerza Pública adelantará acciones de vigilancia y control para erradicar el manejo ilegal de estos elementos. Nuestro objetivo es lograr una Risaralda sin pólvora”, expresó el funcionario.

Durante la sesión, los asistentes evaluaron los avances del programa 2024 y definieron nuevas estrategias conjuntas. Entre ellas, campañas educativas en medios de comunicación, charlas en colegios y brigadas informativas en zonas rurales y urbanas. Todas estas acciones buscan fortalecer la conciencia ciudadana sobre los riesgos de la manipulación de pólvora.

El alcalde de Marsella, Alberto Peláez Henao, resaltó el valor de la articulación interinstitucional para fortalecer la cultura de la prevención. “Vamos a actualizar nuestro decreto municipal, realizar una marcha contra el uso de la pólvora y desarrollar actividades conjuntas con líderes comunitarios. Queremos proteger a nuestros niños, jóvenes y adultos de las consecuencias del mal uso de la pólvora”, explicó el mandatario.

Vigilancia, control y sensibilización en todo el departamento

Las autoridades de seguridad también anunciaron medidas estrictas para evitar la fabricación y distribución ilegal de estos artefactos. El teniente coronel Frank Buitrago, comandante operativo del Departamento de Policía Risaralda, aseguró que se mantendrá un monitoreo constante en los municipios.

Foto: Gobernación de Risaralda

“Gracias a la coordinación con los alcaldes y al apoyo de las herramientas legales, seguiremos cumpliendo nuestra labor de vigilancia, prevención y acompañamiento. Confiamos en que estas acciones permitirán reducir los índices de incidentes durante la temporada decembrina y fortalecer los canales de denuncia ciudadana”, indicó el oficial.

Asimismo, se invitó a los municipios a destinar recursos del Fondo de Seguridad Territorial (FONSET) para reforzar las estrategias locales. Con estos recursos se podrán financiar campañas de comunicación, programas pedagógicos y recompensas por información que conduzca a la identificación de personas o lugares donde se fabriquen o vendan pólvora de forma ilegal.

Lea también: HOMERIS vuelve a atender a los afiliados de la Nueva EPS

Educación preventiva y participación ciudadana

Uno de los pilares de la campaña Risaralda Sin Pólvora 2025 será la educación preventiva. Desde la Dirección de Comunicaciones y los Gestores de Convivencia, se desarrollarán campañas pedagógicas enfocadas en sensibilizar a la comunidad sobre los riesgos físicos y emocionales que genera el uso de pólvora, especialmente en niños y adolescentes.

La Gobernación también fortalecerá los canales de denuncia, con el fin de que los ciudadanos reporten de manera anónima cualquier actividad relacionada con la venta o almacenamiento irregular de pólvora. Estas acciones serán acompañadas por la Policía Nacional y los entes de control locales.

El trabajo articulado entre las instituciones busca garantizar unas fiestas decembrinas seguras, libres de tragedias y con un mensaje de responsabilidad colectiva. La administración departamental insistió en que el entretenimiento familiar no debe poner en riesgo la salud ni la tranquilidad de los hogares risaraldenses.

Con la implementación de estas estrategias preventivas y pedagógicas, Risaralda se consolida como un ejemplo regional en la protección de la vida y la convivencia durante las celebraciones de fin de año.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último