Hospital Mental de Risaralda reanuda atención tras acuerdo con la Nueva EPS
El Hospital Mental Universitario de Risaralda (HOMERIS) reanudó la atención a los más de 400 mil afiliados de la Nueva EPS en esta región, luego de que ambas instituciones lograran un acuerdo financiero que pone fin a una suspensión temporal de casi 15 días. Esta buena noticia devuelve la tranquilidad a miles de pacientes que dependen del centro médico para recibir tratamientos y servicios de salud mental en el departamento.
Lea también: Decomisan licor adulterado en Risaralda
El convenio alcanzado garantiza la normalización de las consultas, hospitalización y demás servicios especializados, que se habían visto afectados por una deuda superior a los 420 millones de pesos. Según informó la gerencia del hospital, el acuerdo establece nuevos plazos de pago que permitirán continuar con la atención sin interrupciones.
La deuda de la Nueva EPS y su impacto en la atención mental
La interrupción de los servicios de HOMERIS generó preocupación en el sector salud de Risaralda, especialmente porque esta institución es una de las pocas especializadas en salud mental en el Eje Cafetero. Durante los días de suspensión, decenas de pacientes quedaron sin atención psiquiátrica ni continuidad en sus tratamientos, afectando directamente su bienestar y estabilidad emocional.
El gerente del hospital explicó que la deuda acumulada con la Nueva EPS se convirtió en un obstáculo financiero insostenible. “Tuvimos que limitar la atención para evitar un mayor deterioro económico de la institución. Sin embargo, siempre mantuvimos la voluntad de diálogo para encontrar una solución”, señaló.
El acuerdo logrado contempla un cronograma de pagos y compromisos que aseguran la estabilidad operativa del hospital durante los próximos meses. Además, el pacto incluye mecanismos de seguimiento para evitar nuevos retrasos.
Con la reanudación de los servicios, HOMERIS podrá continuar su misión de brindar atención integral a personas con trastornos mentales, adicciones y otras patologías que requieren intervención especializada.
Un alivio para los usuarios y un llamado al fortalecimiento del sistema de salud
Para los usuarios de la Nueva EPS en Risaralda, la noticia representa un verdadero alivio. La suspensión de servicios había dejado a cientos de familias sin apoyo terapéutico ni acompañamiento profesional. Pacientes que dependen de tratamientos continuos podrán ahora retomar sus procesos sin interrupciones.
“Es una tranquilidad enorme saber que podremos volver a nuestras consultas. Durante estos días fue muy difícil conseguir atención en otros lugares”, comentó una usuaria del hospital, destacando la importancia de HOMERIS como centro de referencia en salud mental.
Autoridades locales y organizaciones de salud pública han destacado el esfuerzo de ambas entidades para resolver la situación. No obstante, advirtieron sobre la necesidad de fortalecer el sistema de financiamiento del sector, ya que casos similares se repiten en otros hospitales del país debido a retrasos en los pagos de las EPS.
Lea también: Diez heridos en grave accidente entre La Virginia y Pereira
De acuerdo con expertos, la salud mental sigue siendo uno de los servicios más vulnerables dentro del sistema de atención, por lo que garantizar su continuidad es fundamental. HOMERIS, con más de tres décadas de trayectoria, se ha consolidado como una institución de referencia en el occidente colombiano, y su reactivación beneficia no solo a Risaralda sino también a departamentos vecinos como Caldas, Quindío y Chocó.









