Menor judicializado por lanzar piedra en el Valle del Cauca
La Fiscalía General de la Nación informó la judicialización de un menor de 16 años por su presunta responsabilidad en el hecho que causó la muerte de Andrea Arango Atehortúa, una arquitecta oriunda del Quindío. El trágico suceso ocurrió el pasado 9 de junio en la vía que atraviesa el municipio de San Pedro, en el centro del Valle del Cauca, cuando la víctima viajaba como pasajera en un vehículo particular.

Lea también: Suspenden al Deportivo Pereira por incumplimientos laborales
Según el informe oficial, el adolescente habría lanzado una piedra contra el automóvil, la cual impactó directamente el parabrisas y golpeó a la mujer, causándole graves heridas. Pese a ser trasladada de inmediato a un centro asistencial en Buga, la víctima falleció al día siguiente debido a la gravedad de las lesiones.
Fiscalía avanza en investigación por muerte de arquitecta quindiana
De acuerdo con la Fiscalía Seccional Valle del Cauca, los elementos materiales probatorios, testimonios y análisis forenses fueron determinantes para vincular al joven con el incidente. Las pruebas indicarían que el menor se encontraba con otras personas cerca del punto conocido como La Variante de San Pedro, cuando, presuntamente, arrojó la piedra que terminó impactando el vehículo en movimiento.
Las autoridades explicaron que este tipo de acciones representan un riesgo extremo para la vida de los ocupantes y se enmarcan dentro de conductas punibles que pueden ser sancionadas bajo el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).
El fiscal a cargo del caso señaló que la investigación busca determinar si el hecho fue premeditado o producto de una acción imprudente. “Estos actos, aunque sean cometidos por menores de edad, tienen consecuencias penales y sociales muy graves”, afirmó el funcionario.

Además, se informó que el adolescente fue presentado ante un juez de control de garantías para la legalización de su aprehensión y la imputación de cargos por homicidio culposo, mientras continúa el proceso de judicialización.
Un caso que genera indignación y alerta en las carreteras del Valle
La muerte de Andrea Arango Atehortúa causó profunda consternación en el Quindío y el Valle del Cauca. La arquitecta era reconocida por su labor profesional y su compromiso con proyectos de desarrollo urbano sostenible. Su familia y amigos han pedido justicia y que este caso sirva como ejemplo para prevenir hechos similares.
Las autoridades de tránsito y seguridad vial han reiterado el llamado a los ciudadanos para denunciar comportamientos peligrosos en las carreteras. Lanzar objetos a los vehículos en movimiento no solo constituye un delito, sino que puede derivar en tragedias irreparables.
El Instituto Nacional de Medicina Legal ha advertido que durante los últimos años se han reportado varios incidentes similares en distintos puntos del país. Estos casos suelen estar relacionados con actos de vandalismo o con juegos peligrosos realizados por jóvenes sin plena conciencia del riesgo que representan.
En el Valle del Cauca, organismos de control y autoridades municipales anunciaron que se fortalecerán las campañas de prevención y vigilancia en tramos críticos de las vías intermunicipales, especialmente en zonas rurales donde se ha identificado presencia de menores arrojando objetos a los vehículos.

Lea también: Menor judicializado por lanzar piedra que causó una muerte
Responsabilidad y conciencia social frente a los actos imprudentes
El caso de San Pedro reabre el debate sobre la responsabilidad penal de los adolescentes y la importancia de fortalecer los entornos familiares y comunitarios para prevenir la violencia y la imprudencia juvenil.
Expertos en comportamiento social coinciden en que este tipo de situaciones se pueden evitar mediante educación, acompañamiento y orientación familiar. La falta de control y supervisión en zonas vulnerables muchas veces facilita que los menores participen en actos riesgosos sin medir sus consecuencias.
La Fiscalía insistió en que continuará el proceso con enfoque restaurativo, buscando no solo la sanción, sino también la reflexión y el aprendizaje del menor involucrado. Por su parte, la comunidad del Quindío y del Valle espera que la justicia avance con celeridad para brindar claridad sobre los hechos.









