Este domingo habrán cierres viales en Dosquebradas

La avenida Simón Bolívar estará cerrada desde las 5:00 a. m. hasta las 11:00 a. m. por la Media Maratón del Café.

spot_img

Más leido

Cierres viales en Dosquebradas por la Media Maratón del Café

La Media Maratón del Café llega por primera vez a Dosquebradas este domingo 2 de noviembre, y debido a este importante evento deportivo, se implementarán cierres viales en la avenida Simón Bolívar desde las 5:00 a. m. hasta las 11:00 a. m.

Lea también: Pereira interviene árboles en riesgo por fuertes lluvias

El anuncio lo hizo la Alcaldía Municipal como parte de las medidas de movilidad y seguridad que acompañarán la sexta versión de la competencia, en la que participarán más de 9.000 atletas nacionales e internacionales.

El alcalde Roberto Jiménez destacó que esta es una oportunidad para consolidar a Dosquebradas como una ciudad deportiva y turística, capaz de recibir eventos de gran formato. “Estamos trabajando para que Dosquebradas siga siendo sede de competencias de alto nivel. Esta Media Maratón del Café es una muestra de nuestra capacidad logística y del compromiso con el deporte”, expresó.

Rutas alternas por cierres viales en Dosquebradas

El secretario de Tránsito y Movilidad, Yeison Palacio, informó que la avenida Simón Bolívar estará cerrada en ambos sentidos desde el Centro Administrativo Municipal (CAM) hasta el Viaducto César Gaviria Trujillo, lo que afectará el desplazamiento de vehículos particulares y de transporte personal.

“Informamos a toda la ciudadanía del municipio de Dosquebradas y del departamento que este domingo tendremos cerrada la avenida Simón Bolívar en ambos sentidos, desde el CAM hasta el Viaducto César Gaviria Trujillo”, indicó el funcionario.

Para minimizar el impacto de los cierres viales, la Secretaría de Tránsito recomienda utilizar las siguientes rutas alternas:

  • La Badea – Variante Vía Rápida.
  • Variante El Pollo – La Romelia.
  • Avenida del Río – Avenida Sur.

Estas vías estarán habilitadas para facilitar el ingreso y salida del municipio durante las horas de la competencia. Además, cerca de 20 agentes de tránsito estarán desplegados en puntos estratégicos para regular el tráfico y atender cualquier eventualidad.

Palacio también hizo un llamado a la paciencia y colaboración de los conductores: “Le solicitamos a los ciudadanos comprender que este evento trae beneficios colectivos. Pedimos atender las instrucciones del personal operativo para garantizar una movilidad segura y ordenada”.

Un evento que impulsa el deporte y la economía local

La Media Maratón del Café no solo representa un espacio para la actividad física, sino que también impulsa la economía local. Según la organización, más del 30 % de los corredores provienen de otras ciudades, lo que dinamiza sectores como la gastronomía, el turismo y la hotelería.

Restaurantes, cafés y hospedajes en Dosquebradas y Pereira esperan un incremento significativo en la demanda durante el fin de semana. Este flujo de visitantes se traduce en oportunidades para el comercio y en la proyección de la ciudad como un destino deportivo y turístico.

“El evento convierte a Dosquebradas en una vitrina nacional. Queremos que los visitantes se lleven una experiencia positiva y conozcan nuestra oferta turística, cultural y gastronómica”, afirmó el alcalde Jiménez.

De igual forma, la Alcaldía resaltó que la logística incluye medidas de seguridad reforzadas, atención médica en puntos estratégicos y zonas de hidratación para los participantes. Además, se contará con el apoyo de organismos como la Policía, la Defensa Civil y los bomberos del municipio.

Lea también: Este domingo habrán cierres viales en Dosquebradas

Preparativos y recomendaciones para los habitantes

Las autoridades recomendaron a los ciudadanos planificar sus desplazamientos con anticipación y evitar transitar por las zonas restringidas durante el horario del evento.

Entre las sugerencias más importantes se encuentran:

  • Revisar los mapas de cierres viales publicados por la Secretaría de Tránsito.
  • Utilizar medios de transporte público o compartir vehículo para reducir la congestión.
  • Evitar estacionar sobre las vías principales.
  • Respetar las señales y orientaciones del personal de tránsito.

Los habitantes también podrán disfrutar del evento desde varios puntos de la ruta, especialmente en zonas como La Pradera, el Viaducto César Gaviria y la glorieta del CAM, donde se espera una alta participación de espectadores.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último