Pereira forma estudiantes responsables con la tecnología

La Secretaría TIC impulsa el uso seguro y consciente de las redes sociales en los colegios.

spot_img

Más leido

Secretaría TIC de Pereira promueve el uso responsable de la tecnología

La Secretaría TIC de Pereira desarrolló una jornada pedagógica en la Institución Educativa Luis Carlos González para fomentar el uso responsable de la tecnología y prevenir el ciberacoso entre estudiantes. La actividad se llevó a cabo en cumplimiento de las directrices del alcalde Mauricio Salazar, quien ha reiterado su compromiso con la formación digital segura y consciente de la comunidad educativa.

Foto: Alcaldía de Pereira

Lea también: Pereira garantiza agua gratuita a más de 10 mil familias de bajos recursos

El encuentro tuvo como eje central brindar herramientas prácticas para que los jóvenes aprendan a utilizar las redes sociales de manera responsable y reconozcan los riesgos del mal uso del entorno digital. Además, se generaron espacios de reflexión sobre las consecuencias del ciberacoso, un fenómeno que afecta a un número creciente de niños, niñas y adolescentes.

Estudiantes reflexionan sobre el ciberacoso y la convivencia digital

Durante la jornada, los estudiantes participaron en dinámicas que promovieron la empatía, el respeto y la autorregulación en línea. Estas actividades estuvieron orientadas a crear conciencia sobre cómo las acciones digitales pueden impactar la convivencia escolar y la salud mental.

“Por instrucción de nuestro alcalde Mauricio Salazar, nos encontramos en la Institución Educativa Luis Carlos González realizando la socialización sobre ciberacoso y uso responsable de las TIC con los estudiantes de secundaria y primaria. Les enseñamos cómo prevenir este tipo de problemáticas que afectan gravemente a los niños y jóvenes de nuestra ciudad”, afirmó Juan David Giraldo, contratista de la Secretaría TIC.

La participación de los estudiantes fue activa y entusiasta. A través de ejemplos cotidianos y análisis de casos reales, comprendieron la importancia de no compartir información personal, evitar conductas agresivas en redes y denunciar comportamientos de acoso digital.

La orientadora escolar Patricia Martínez destacó el valor de estas estrategias institucionales que fortalecen el ambiente educativo:
“Estamos muy comprometidos con una convivencia sana, por eso solicitamos el apoyo de la Alcaldía. Agradecemos al alcalde por brindarnos personal especializado en este tema, que permite a nuestros estudiantes aprender sobre cómo convivir en paz”, señaló.

Foto: Alcaldía de Pereira

Alcaldía de Pereira fortalece la educación digital en las instituciones

La Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, viene impulsando un proceso educativo orientado a construir una ciudadanía digital más consciente. Este programa busca que los niños y jóvenes aprendan a usar las herramientas tecnológicas con propósito, seguridad y sentido ético.

Lea también: Pereira forma estudiantes responsables con la tecnología

Durante la jornada, los estudiantes también expresaron su compromiso con el cambio positivo.
“A mí esta charla me dejó el propósito de hacer que la gente sea mejor. Entendí que las redes sociales muchas veces se usan para cosas que no aportan, pero también pueden servir para hacer el bien y fortalecernos moral y emocionalmente”, compartió Julieta Echavarría Granada, estudiante de quinto grado.

Estas experiencias pedagógicas refuerzan la idea de que la tecnología no solo debe servir para el entretenimiento o la comunicación, sino también como una aliada para el aprendizaje, la creatividad y la convivencia.

El enfoque del programa incluye temas como la seguridad digital, la protección de datos personales, la prevención del ciberacoso y la educación emocional en entornos virtuales. Además, se busca fortalecer el rol de los docentes y padres de familia como acompañantes en el proceso formativo de los estudiantes.

Foto: Alcaldía de Pereira

La Secretaría TIC ha venido desarrollando estas capacitaciones en diferentes instituciones educativas del municipio, promoviendo una cultura digital donde cada estudiante sea responsable de sus acciones en internet y comprenda las consecuencias de su comportamiento en línea.

“Queremos que Pereira sea ejemplo nacional de convivencia digital. La tecnología puede transformar vidas, pero su uso inadecuado también puede causar daño. Por eso, educar desde las aulas es fundamental”, agregó Giraldo.

Pereira construye una cultura digital responsable

Con este tipo de estrategias, la administración del alcalde Mauricio Salazar continúa fortaleciendo la educación digital en el municipio. El objetivo es que cada estudiante pueda acceder a la tecnología de manera segura, responsable y con sentido social.

La Secretaría TIC de Pereira reafirma su compromiso con la formación integral de los jóvenes, impulsando una cultura donde la tecnología sea una herramienta de desarrollo humano y no una fuente de conflicto o exclusión.

Este trabajo articulado entre la Alcaldía, los docentes y los estudiantes representa un paso importante hacia una Pereira más conectada, consciente y solidaria, donde la transformación digital se construya desde el conocimiento y el respeto mutuo.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último