Crisis en el Deportivo Pereira por deudas y protestas de hinchas
El Deportivo Pereira atraviesa una de las peores crisis de su historia reciente. En los últimos días, las calles cercanas al estadio Hernán Ramírez Villegas se llenaron de pancartas con mensajes de protesta, reflejando el profundo malestar de los hinchas.

Lea también: Formalizan viviendas en Pereira y Dosquebradas
Frases como “el que no conoce su historia, está condenado a repetirla” y otras más agresivas, dirigidas contra el presidente Luis López y su familia, aparecieron pegadas en muros y postes de diferentes sectores de Pereira. Este acto simbólico marca el paso del silencio al reclamo abierto por parte de una hinchada que siente que su equipo se hunde sin rumbo.
Las deudas del Deportivo Pereira agravan la crisis institucional
La crisis en el Deportivo Pereira no solo se mide por los resultados deportivos, sino también por una compleja situación económica que amenaza su estabilidad. El club acumula meses de retraso en los pagos a los jugadores del plantel profesional. Ante la falta de respuesta, el equipo ha tenido que afrontar varios compromisos de Liga BetPlay con futbolistas juveniles, sufriendo goleadas que han deteriorado aún más su posición en la tabla.

Esta situación preocupa tanto a los aficionados como a los analistas deportivos. El periodista risaraldense Carlos Ramírez advirtió que “la dirigencia del club ha perdido el control financiero y deportivo. Si no hay una intervención inmediata, el Pereira podría enfrentarse a sanciones severas de la FIFA”.
Las consecuencias de mantener los impagos a futbolistas podrían ser catastróficas. Según el reglamento de la FIFA, los clubes que incumplen con los pagos a sus jugadores pueden recibir sanciones que van desde la prohibición de contratar refuerzos por tres periodos consecutivos, hasta la pérdida de puntos o la descensión administrativa.
Además, los resultados negativos han impactado la tabla de reclasificación, poniendo en riesgo la posibilidad del club de acceder a torneos internacionales en la próxima temporada. Los hinchas sienten que el esfuerzo deportivo de años anteriores, incluido el histórico título de 2022, se está desmoronando por la mala gestión administrativa.

Los hinchas exigen soluciones inmediatas y respeto por la historia del club
El malestar de la hinchada pereirana ha alcanzado su punto más alto. En redes sociales, las etiquetas #SalvenAlMatecaña y #FueraLópez se han vuelto tendencia local, acompañadas de imágenes de pancartas y mensajes que piden transparencia en la gestión del club. Los seguidores reclaman no solo el pago de salarios, sino también un plan de recuperación institucional que devuelva la dignidad al equipo.
En un comunicado publicado por una de las principales barras organizadas, se lee:
“No se puede seguir jugando con la historia del Deportivo Pereira. Exigimos claridad financiera, respeto por los jugadores y compromiso con la hinchada. Este equipo pertenece al pueblo, no a los intereses personales de unos pocos”.
La administración de Luis López ha guardado silencio frente a las crecientes críticas, limitándose a prometer que se buscarán soluciones económicas. Sin embargo, el tiempo corre en contra. Los próximos encuentros serán decisivos no solo en lo deportivo, sino también para la credibilidad de un proyecto que parece haberse quedado sin respaldo.
Lea también: Pereira forma estudiantes responsables con la tecnología
Un club en riesgo de colapso si no se toman medidas urgentes
El Deportivo Pereira necesita urgentemente una inyección económica o un plan de rescate que permita estabilizar su situación. Los expertos aseguran que, de no resolverse los pagos pendientes, el club podría entrar en una crisis institucional irreversible. Además, la falta de confianza en la dirigencia ha generado un ambiente de tensión que se siente tanto en los entrenamientos como en las gradas.

El equipo juvenil, que ha tenido que asumir el peso de las competencias oficiales, muestra compromiso y esfuerzo, pero no cuenta con la experiencia suficiente para competir al máximo nivel. Las goleadas sufridas han aumentado la frustración colectiva y, con ellas, el riesgo de perder la categoría o quedar fuera de cualquier aspiración internacional.
A pesar de todo, una parte de la hinchada mantiene la esperanza de que surja una intervención administrativa o un nuevo inversionista que devuelva la estabilidad al club. La historia del Deportivo Pereira está llena de momentos difíciles, pero también de resurgimientos inesperados. Sin embargo, esta vez, la paciencia de los aficionados parece haber llegado a su límite.









