WhatsApp permitirá usar nombres de usuario para proteger la privacidad
WhatsApp se prepara para implementar una de las funciones más esperadas desde su creación: el uso de nombres de usuario en lugar de números de teléfono. La novedad, que actualmente se encuentra en fase beta, busca reforzar la privacidad de los usuarios y facilitar la interacción dentro de la plataforma sin necesidad de revelar datos personales.
Este cambio representa un giro significativo en la forma en que las personas se comunican a través de la aplicación más utilizada del mundo. Con más de 2.000 millones de usuarios activos, WhatsApp pretende ofrecer una experiencia más segura y moderna, similar a la que ya ofrecen otras redes sociales como Instagram o Telegram.
La nueva función de WhatsApp: cómo funcionarán los nombres de usuario
Según reportes de la versión beta detectada por el portal especializado WABetaInfo, WhatsApp permitirá que cada usuario elija un nombre único que servirá para identificarse dentro de la aplicación. Esto significa que será posible iniciar chats sin necesidad de conocer el número de teléfono de la otra persona.
El proceso sería similar al de plataformas como Instagram o X (antes Twitter): el usuario podrá seleccionar un alias único —por ejemplo, “@juanperez” o “@empresa123”— para que otros puedan encontrarlo fácilmente dentro de la app.
Esta medida apunta a reducir la exposición de datos personales, una de las principales preocupaciones en materia de seguridad digital. En lugar de compartir el número telefónico, bastará con proporcionar el nombre de usuario para comunicarse. Esto será especialmente útil en contextos laborales, de atención al cliente o en comunidades donde los participantes no se conocen personalmente.
Meta, la empresa matriz de WhatsApp, busca con esta actualización convertir la aplicación de mensajería en un entorno más social y profesional, donde la interacción no esté limitada al círculo de contactos personales.
Además, se espera que esta función permita nuevas opciones para empresas y marcas, que podrán crear nombres de usuario personalizados para mejorar su atención al cliente sin depender de un número telefónico público.
Un paso más hacia la privacidad y la seguridad digital
El uso de nombres de usuario en WhatsApp se enmarca dentro de una serie de cambios que la plataforma ha implementado recientemente para reforzar la privacidad. Entre ellos destacan las opciones para ocultar la última conexión, limitar quién puede añadir a grupos y las actualizaciones del modo incógnito para llamadas.
Con esta nueva función, la empresa da un paso adelante frente a competidores como Telegram, que ya permite comunicarse mediante alias desde hace años. Sin embargo, el alcance de WhatsApp —que supera los 2.000 millones de usuarios en todo el mundo— convierte este cambio en uno de los movimientos más relevantes del sector tecnológico en los últimos tiempos.
De acuerdo con expertos en ciberseguridad, la incorporación de nombres de usuario representa un avance sustancial para evitar el robo de datos, el spam y los intentos de fraude que se apoyan en la exposición de números telefónicos. También mejora la experiencia de los usuarios que buscan mayor control sobre su identidad digital.
“Es una evolución natural para una aplicación que se ha convertido en la principal vía de comunicación personal y profesional”, señaló en entrevista el analista tecnológico Carlos Hernández. “La posibilidad de ocultar el número y mantener la privacidad fortalecerá la confianza en la plataforma”.
WhatsApp busca consolidarse como una red más abierta y social
La estrategia de Meta parece clara: hacer de WhatsApp una plataforma más social y versátil, sin perder su esencia de mensajería instantánea. El paso hacia los nombres de usuario acerca a la aplicación al modelo de red social, permitiendo conexiones más amplias sin comprometer la seguridad.
Con esta actualización, WhatsApp no solo mejora la privacidad, sino que también amplía las oportunidades de uso en entornos profesionales, educativos y comerciales. Empresas, instituciones y creadores de contenido podrán comunicarse con sus comunidades sin exponer datos sensibles.
Aunque la función todavía se encuentra en fase de prueba y no hay una fecha oficial de lanzamiento, todo apunta a que llegará primero a los usuarios beta de Android y, posteriormente, a iOS.
Cuando se implemente de forma global, los usuarios podrán configurar su nombre de usuario desde el menú de ajustes, de manera similar a cómo se cambia la foto de perfil o la descripción.
La llegada de los nombres de usuario en WhatsApp marca un antes y un después en la evolución de la plataforma. Este cambio no solo responde a la creciente demanda de privacidad, sino que también redefine la forma en que las personas y empresas se conectan digitalmente.









