Robaron caja fuerte con joyas de $300 millones en conjunto de Pereira

Aumentan los hurtos a residencias pese a la vigilancia y las cámaras.

spot_img

Más leido

El hurto a residencias en Pereira genera preocupación ciudadana

El hurto a residencias en Pereira no da tregua. En los últimos días, la ciudad ha sido escenario de varios robos que han despertado la alerta entre las autoridades y la comunidad. El caso más reciente ocurrió en el conjunto residencial Quintas de San Martín, donde delincuentes forzaron las rejas de una vivienda y se llevaron una caja fuerte con joyas avaluadas en cerca de 300 millones de pesos.

Lea también: Pereira celebró el día del disfraz con más de 2.000 niños felices

Según las autoridades, el robo ocurrió en horas de la noche y, aunque el conjunto contaba con vigilancia y cámaras de seguridad, los ladrones tuvieron al menos media hora para ejecutar el crimen y escapar sin dejar rastro. Este hecho ha reavivado la preocupación por la efectividad de las medidas de seguridad en los conjuntos cerrados de la capital risaraldense.

El Mayor Felipe Sánchez, de la Policía Metropolitana de Pereira, confirmó que gracias al seguimiento de las cámaras de seguridad se ha logrado individualizar a los responsables del hurto, quienes estarían siendo buscados por las unidades de investigación. “Tenemos información importante sobre los movimientos de los sospechosos y estamos en proceso de captura”, señaló el oficial.

Aumentan los robos a viviendas en Pereira en las últimas semanas

La Policía Metropolitana de Pereira reportó que, en lo corrido del año, se han registrado 268 casos de hurto a residencias. Aunque la cifra representa una reducción de 39 casos frente al mismo periodo del 2024, el repunte de los delitos en las últimas semanas ha generado alarma.

Los residentes de varios sectores, especialmente en conjuntos residenciales del oriente y occidente de la ciudad, aseguran sentirse vulnerables. Muchos afirman que, pese a los sistemas de videovigilancia y presencia de celadores, los delincuentes encuentran la forma de vulnerar las medidas de seguridad.

Vecinos del conjunto Quintas de San Martín contaron que los sujetos ingresaron sin generar mayor ruido y parecían conocer los movimientos internos del lugar. “Actuaron con total tranquilidad. Se nota que sabían lo que buscaban”, comentó una residente que prefirió mantener su nombre en reserva.

Los robos recientes también han afectado otros sectores residenciales, como Los Álamos y Cerritos, donde en menos de dos semanas se denunciaron tres casos similares. En algunos, los delincuentes ingresaron rompiendo chapas o forzando ventanas, mientras que en otros aprovecharon la ausencia temporal de los propietarios.

Autoridades refuerzan estrategias contra el hurto a residencias en Pereira

Ante el incremento de denuncias, la Policía Metropolitana de Pereira anunció nuevas acciones para reforzar la seguridad en barrios y conjuntos residenciales. Entre las medidas se encuentra el fortalecimiento de los frentes de seguridad ciudadana, la instalación de cámaras adicionales en zonas estratégicas y el aumento de patrullajes nocturnos.

Lea también: Pereira refuerza la defensa del Paisaje Cultural Cafetero

El Mayor Sánchez indicó que se está trabajando en coordinación con las empresas de vigilancia privada para mejorar la comunicación con las autoridades en tiempo real. “La colaboración ciudadana es clave. Estamos invitando a los administradores de conjuntos y a la comunidad en general a reportar cualquier movimiento sospechoso”, enfatizó el oficial.

De igual manera, recomendó a los ciudadanos adoptar medidas básicas de seguridad, como no dejar objetos de valor a la vista, reforzar las cerraduras y asegurarse de que las cámaras y alarmas funcionen correctamente.

Un delito que sigue afectando la percepción de seguridad

Aunque los indicadores de hurto a residencias en Pereira muestran una leve reducción anual, la sensación de inseguridad se mantiene alta. Expertos en seguridad urbana señalan que los delincuentes están utilizando métodos más sofisticados, lo que exige una respuesta más efectiva por parte de las autoridades y de los propios residentes.

La Cámara de Comercio de Pereira y organizaciones comunitarias han solicitado que se implemente una mesa de trabajo permanente entre autoridades, empresas de seguridad y administraciones de conjuntos residenciales, con el fin de diseñar estrategias conjuntas para reducir este tipo de delitos.

Mientras tanto, la ciudadanía pide mayor presencia policial y la instalación de más cámaras en los accesos a las zonas residenciales. “Nos sentimos inseguros incluso dentro de nuestras casas”, expresó una habitante del sector de Los Álamos, reflejando el sentimiento generalizado de preocupación.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último