Alcaldía de Pereira atiende emergencias por lluvias con apoyo de la DIGER y Bomberos
La Alcaldía de Pereira avanza en la atención a las familias afectadas por las lluvias y vendavales registrados el pasado viernes 25 de octubre en la ciudad. Las fuertes precipitaciones y ráfagas de viento generaron emergencias en sectores como Villa Santana y el corregimiento de Altagracia, donde la Dirección de Gestión del Riesgo de Pereira (DIGER) y los Bomberos Oficiales respondieron de manera inmediata para garantizar la seguridad de los habitantes.

Lea también: Pereira se abre al mundo con alianzas que impulsan su turismo de salud
Desde el momento en que se presentaron los primeros reportes, los equipos de emergencia se desplazaron a las zonas más afectadas para realizar la caracterización de las familias damnificadas, un paso esencial para determinar la entrega de ayudas humanitarias. Esta labor, coordinada por la DIGER, busca asegurar que las familias reciban el apoyo necesario de forma rápida y eficiente.

Entrega de ayudas a familias de Villa Santana y Altagracia
Durante los días sábado 25 y domingo 26 de octubre, la Alcaldía de Pereira, a través de la DIGER, realizó la entrega de ayudas a 22 familias del sector de Villa Santana, una de las zonas más afectadas por las lluvias y el vendaval. El acompañamiento de los equipos técnicos y operativos permitió llevar kits de colchonetas, elementos de abrigo, alimentos y tejas de zinc o eternit, dependiendo de las necesidades de cada hogar.
La atención también se extendió a otros barrios como Monserrate, El Otoño, Danubio, Intermedio, Margaritas y Remanso, donde los funcionarios verificaron los daños estructurales y brindaron apoyo emocional a los afectados.

“El vendaval nos dañó los techos. A mí me destechó y también a una vecina se le llevó todo el techo. Llamamos y primero vinieron los bomberos, luego la DIGER, y anoche todavía estaban por acá buscando los damnificados y anotándolos. Estamos muy agradecidos por la ayuda, porque quedarse sin techo es muy duro”, expresó Alcira Galvis Pérez, habitante del sector El Otoño.
Por su parte, Dora Uribe, también residente de la zona, señaló: “Fuimos afectados por el vendaval y estamos recibiendo la ayuda. Gracias a la DIGER”.
El contratista Jorge Rubiano, integrante del equipo de respuesta de la entidad, destacó la importancia del trabajo coordinado entre las instituciones: “Estamos realizando la entrega de las ayudas humanitarias relacionadas con el vendaval del viernes, en un proceso que la DIGER realiza de manera continua para garantizar la atención oportuna a las familias afectadas”.

Recomendaciones de la Alcaldía de Pereira ante la temporada de lluvias
La Dirección de Gestión del Riesgo de Pereira reiteró el llamado a la comunidad para reportar cualquier situación inusual o emergencia a la línea 119, a fin de activar la respuesta del Cuerpo Oficial de Bomberos y facilitar la verificación de los daños por parte del equipo técnico de la DIGER.
El organismo enfatizó que la prevención y la información oportuna son fundamentales para evitar tragedias durante esta temporada de lluvias que ha afectado a varios municipios del Eje Cafetero. “La gestión del riesgo es responsabilidad de todos. Reportar a tiempo una situación puede salvar vidas y evitar mayores daños”, explicó un funcionario de la entidad.
Lea también: Pereira celebró el día del disfraz con más de 2.000 niños felices
Asimismo, la Alcaldía de Pereira informó que continuará realizando jornadas de verificación y acompañamiento a las familias damnificadas, con el fin de garantizar que ninguna quede sin atención. Estas acciones se desarrollan en el marco del Plan Municipal de Gestión del Riesgo, el cual contempla la atención inmediata a eventos asociados a fenómenos naturales.
El balance entregado por las autoridades indica que, hasta el momento, no se han reportado víctimas fatales, aunque sí se registraron daños en cubiertas, árboles caídos y deslizamientos menores en algunos sectores rurales. Las cuadrillas de mantenimiento y aseo de la ciudad también se han unido a las labores de limpieza y despeje de vías.
La Administración Municipal recordó a la ciudadanía la importancia de mantener limpios los sumideros, revisar el estado de los techos y evitar arrojar basura en quebradas o alcantarillas, ya que estas acciones contribuyen a reducir el riesgo de inundaciones.









