Pereira se prepara para una jornada electoral segura
Las autoridades de Pereira ya tienen listo el dispositivo de seguridad para las consultas interpartidistas de este fin de semana. En un consejo extraordinario realizado en la Alcaldía, se definieron las medidas necesarias para garantizar una jornada tranquila, segura y con amplia participación ciudadana.
Lea también: Obras en La Quiebra se retrasan por falta de pago a obreros
El secretario de Gobierno de Pereira, Jorge Mario Trejos, confirmó que no se implementará ley seca, pero sí se reforzarán los controles policiales en toda la ciudad. Además, enfatizó que el transporte de escombros estará prohibido durante el domingo, una medida que busca evitar cualquier situación que pueda afectar la movilidad o ser usada con fines indebidos.
“Queremos que la ciudadanía participe de manera tranquila, sin restricciones innecesarias, pero con toda la seguridad que garantice un ejercicio electoral confiable”, indicó Trejos.
Policía Metropolitana desplegará todas sus unidades en Pereira
El coronel Miguel Andrés Camelo Sánchez, comandante de la Policía Metropolitana de Pereira, aseguró que el dispositivo de seguridad cubrirá todos los sectores de la ciudad. Se desplegarán uniformados en puestos de votación, vías principales y zonas rurales, con el fin de prevenir cualquier alteración del orden público.
“La seguridad está garantizada antes, durante y después de la jornada electoral. Tendremos presencia institucional permanente para acompañar a los ciudadanos y a las autoridades electorales”, afirmó el oficial.
Según la Policía, la estrategia incluye patrullajes continuos, puestos de control y monitoreo de cámaras de vigilancia en tiempo real. También habrá articulación con la Fuerza Pública, la Registraduría Nacional y la Alcaldía de Pereira para responder ante cualquier eventualidad.
Estas acciones, precisó el coronel Camelo, buscan que el proceso se desarrolle con total normalidad y que los pereiranos se sientan seguros al salir a ejercer su derecho al voto.
Llamado a la ciudadanía: participar con confianza y responsabilidad
Las autoridades locales reiteraron su llamado a la ciudadanía para participar activamente en las consultas interpartidistas en Pereira, respetando las normas establecidas. Aunque no habrá restricciones en la venta de licor, se invita a evitar el consumo durante las actividades electorales para mantener el orden.
Asimismo, se recordó que el transporte de materiales de construcción o escombros estará suspendido desde las primeras horas del domingo hasta el cierre de los puestos de votación. Esta disposición preventiva busca minimizar riesgos y facilitar la movilidad de votantes y funcionarios.
El secretario de Gobierno destacó que se ha coordinado con los organismos de socorro, el cuerpo de Bomberos y la Defensa Civil, para atender cualquier situación de emergencia que pudiera presentarse.
Trejos insistió en que la participación ciudadana debe ir acompañada del respeto por las normas y por las instituciones, pilares fundamentales para fortalecer la democracia local. “En Pereira queremos demostrar que somos una ciudad cívica, que cree en la participación y en los procesos electorales transparentes”, puntualizó.
Un proceso electoral vigilado y sin ley seca
Aunque en otras ciudades se ha optado por la restricción en la venta de licor, la Administración Municipal de Pereira decidió no aplicar la ley seca, confiando en el buen comportamiento de los ciudadanos. La decisión fue adoptada tras la evaluación de los últimos procesos electorales, en los cuales no se presentaron incidentes graves relacionados con el consumo de alcohol.
Lea también: Pereira se abre al mundo con alianzas que impulsan su turismo de salud
Sin embargo, las autoridades enfatizaron que los establecimientos deberán cumplir con los horarios habituales y respetar las normas de convivencia. Cualquier conducta que altere la tranquilidad pública será sancionada según el Código Nacional de Seguridad y Convivencia.
El objetivo principal de este plan es garantizar un ambiente electoral seguro y ordenado, donde los ciudadanos puedan expresar libremente su voluntad política.









