Emergencias en Pereira por fuertes lluvias
Las fuertes lluvias en Pereira han provocado múltiples emergencias en diferentes sectores de la ciudad, según informó la Dirección de Gestión del Riesgo.
La mayor afectación se registra en el barrio Villa Santana, donde se reportan varios destechamientos de viviendas debido a los fuertes vientos y la intensidad de las precipitaciones.

Lea también: Alcalde Salazar deja huella en El Jardín con proyectos
El Sistema Municipal de Gestión del Riesgo activó su protocolo de atención inmediata. Equipos de socorro y organismos de emergencia se encuentran en la zona realizando labores de sensibilización y evacuación preventiva, con el objetivo de proteger la vida de las familias que habitan en sectores vulnerables.
Las autoridades pidieron a los habitantes mantener la calma, seguir las recomendaciones y reportar cualquier situación a las líneas de emergencia 119 o 123.
Villa Santana, el sector más afectado por las lluvias
El barrio Villa Santana es una de las zonas con mayor impacto por las lluvias recientes. De acuerdo con los reportes oficiales, varias viviendas sufrieron destechamientos parciales y totales, dejando a varias familias expuestas a las inclemencias del clima.
El director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Pereira, explicó que se mantiene un monitoreo constante sobre la zona.

“Nuestros equipos están verificando los daños y realizando acompañamiento a las familias afectadas. En estos momentos, la prioridad es garantizar su seguridad y evitar que se presenten nuevas emergencias”, afirmó el funcionario.
Además de los destechamientos, se reportaron pequeños deslizamientos de tierra en algunos puntos cercanos, especialmente en la parte alta del barrio, donde el terreno presenta saturación por el exceso de humedad.
Los organismos de socorro adelantan también la evaluación estructural de las viviendas comprometidas para determinar si es necesario ordenar evacuaciones temporales.
Alerta por deslizamiento en la Avenida del Río y ladera de Dosquebradas
Otra zona bajo vigilancia es la Avenida del Río, entre las calles 27 y 28, donde el terreno ha mostrado signos de inestabilidad. La ladera que colinda con Dosquebradas se encuentra en observación ante el posible riesgo de deslizamiento de tierra.

La Dirección de Gestión del Riesgo instaló equipos técnicos y de monitoreo permanente en el sector para prevenir emergencias mayores. Los expertos advierten que, debido a la continuidad de las lluvias, el riesgo podría aumentar si el suelo continúa absorbiendo humedad.
Ante esta situación, las autoridades locales recomendaron evitar transitar o permanecer cerca de taludes y laderas durante los episodios de lluvia. También recordaron la importancia de no arrojar basuras o escombros a los sistemas de alcantarillado, pues esto incrementa los riesgos de inundación.
“Estamos trabajando de manera articulada con los bomberos, la Cruz Roja, la Defensa Civil y las secretarías de infraestructura y gobierno. La prioridad es la prevención y protección de la vida”, indicó un vocero del Sistema Municipal.
Lea también: Obras en La Quiebra se retrasan por falta de pago a obreros
Recomendaciones a la ciudadanía
La Dirección de Gestión del Riesgo de Pereira reiteró varias recomendaciones para los ciudadanos mientras continúan las lluvias:
- Mantenerse informados a través de los canales oficiales del municipio.
- Evitar cruzar quebradas, ríos o zonas de ladera durante las precipitaciones.
- Revisar techos, canales y desagües para prevenir filtraciones o colapsos.
- No propagar rumores ni difundir información sin confirmar.
- Reportar cualquier emergencia o situación sospechosa a las líneas 119 (Bomberos) o 123 (Policía).
Asimismo, se invitó a las comunidades a participar activamente en las labores de sensibilización que adelantan los equipos técnicos en las zonas afectadas. Estas acciones buscan reducir los riesgos y fortalecer la cultura de prevención frente a los fenómenos climáticos.









