Familia denuncia presunta negligencia médica en Pereira
La muerte de un joven extranjero en Pereira durante una cirugía de corrección ortopédica ha generado indignación y dudas sobre una posible negligencia médica.
El hecho ocurrió en la clínica Los Rosales, donde Luis Eduardo Lezema, de 29 años, perdió la vida mientras era sometido a un procedimiento que, según su familia, debía ser de bajo riesgo.
Lea también: Fuertes lluvias dejan emergencias en Pereira
De acuerdo con los allegados del joven, la intervención solo requería anestesia local, por lo que no esperaban complicaciones graves. Sin embargo, minutos después de iniciar la cirugía, el paciente sufrió una emergencia que terminó en su fallecimiento.
Los familiares acusan al centro asistencial de no haber actuado con la diligencia necesaria y aseguran que emprenderán las acciones legales correspondientes una vez se conozcan los resultados de la necropsia oficial.
Clínica Los Rosales niega negligencia médica y explica causas del deceso
Ante las denuncias, la Clínica Los Rosales de Pereira emitió una declaración a través de Juan Camilo Galvis, coordinador médico de la Unidad de Cuidados Intensivos.
El profesional explicó que el paciente presentó una embolia pulmonar masiva, un evento impredecible que puede ocurrir incluso bajo condiciones quirúrgicas controladas.
“Se trató de una complicación súbita que no puede anticiparse con los estudios previos. Nuestro equipo médico actuó con todos los protocolos establecidos”, afirmó Galvis.
El vocero agregó que se brindó atención inmediata para intentar revertir la situación, pero el cuadro clínico evolucionó de forma rápida e irreversible.
La clínica lamentó el fallecimiento del paciente y expresó solidaridad con la familia, reiterando su compromiso con la transparencia y la colaboración con las autoridades competentes.
Familia espera resultados de Medicina Legal para iniciar acciones legales
La familia de Luis Eduardo Lezema manifestó que no acepta la versión entregada por la clínica y considera que hubo errores en el procedimiento anestésico.
Según relataron, el joven se encontraba en buen estado de salud y había sido informado de que la cirugía sería sencilla y sin mayores riesgos.
Uno de los familiares declaró a los medios:
“Nos dijeron que era una intervención rápida, solo para corregir un problema ortopédico. No entendemos cómo algo tan simple terminó en tragedia”.
Los parientes indicaron que esperarán el dictamen de la necropsia realizada por Medicina Legal, con el fin de conocer las causas exactas del fallecimiento y determinar si hubo fallas humanas o técnicas.
De confirmarse una irregularidad, la familia presentará una demanda por presunta negligencia médica, buscando justicia y claridad sobre lo sucedido.
Lea también: Pereira no tendrá ley seca este fin de semana
Autoridades investigan el caso y recuerdan importancia de los protocolos médicos
Fuentes cercanas a la investigación indicaron que el caso fue reportado a la Secretaría de Salud de Pereira, entidad que verificará si la clínica cumplió con todos los protocolos exigidos por el Ministerio de Salud.
En Colombia, la negligencia médica se considera un delito cuando se demuestra que el personal de salud actuó con descuido, omisión o imprudencia en la atención de un paciente.
Expertos consultados señalan que las embolias pulmonares son emergencias graves que pueden desarrollarse por la formación de coágulos en las venas profundas, aunque en algunos casos su aparición resulta imprevisible.
Sin embargo, advierten que en toda cirugía, por mínima que parezca, deben existir equipos y medidas de contingencia para reaccionar ante cualquier eventualidad.









