Pereira fortalece el fútbol base con el Festival de Licencia C
Pereira sigue impulsando el desarrollo del fútbol base con el Festival de Licencia C, un evento que reunió a entrenadores, formadores y jóvenes talentos del fútbol risaraldense. La actividad, realizada en el Estadio Padre Valencia, fue organizada por la Federación Colombiana de Fútbol y la Liga Risaraldense de Fútbol, con el apoyo de la Alcaldía de Pereira y la Secretaría de Deporte y Recreación. Este encuentro permitió fortalecer los procesos de capacitación dirigidos a entrenadores que trabajan con niños entre los 6 y 12 años, contribuyendo así al crecimiento del deporte formativo en la región.

Lea también: Homeris suspende atención a afiliados de la Nueva EPS
El festival, realizado el 14 de octubre de 2025, se consolidó como una de las apuestas más importantes de Pereira por la formación integral de entrenadores y deportistas, brindando un espacio para la práctica, la certificación y la interacción entre diferentes actores del fútbol nacional.
El Estadio Padre Valencia, símbolo de recuperación y compromiso deportivo
El Estadio Padre Valencia fue escogido como escenario principal gracias a su reciente recuperación por parte de la administración municipal. El espacio fue acondicionado con labores de pintura, limpieza, mantenimiento de barandas e instalación de puntos ecológicos, garantizando un entorno adecuado para la práctica del deporte y la realización de eventos de alto nivel.

Carlos Reyes Valencia, director de Competencias de la Liga Risaraldense de Fútbol, destacó la importancia del trabajo conjunto entre las instituciones para recuperar los espacios deportivos de la ciudad.
“Este espacio nos lo han venido adecuando gracias a un ejercicio de gestión y articulación con la Liga de Fútbol, de Softbol y de Béisbol. Nos han pintado las gradas, hecho limpieza con hidrolavadora, instalado puntos ecológicos y canecas. El escenario está quedando muy bonito y eso es gracias a la Administración Municipal. Con este acompañamiento podemos organizar eventos de orden nacional, como este festival que realizamos junto a la Federación Colombiana de Fútbol”, señaló Reyes.
El esfuerzo por revitalizar los escenarios deportivos no solo busca promover eventos de gran nivel, sino también incentivar el deporte como herramienta de formación, inclusión y convivencia ciudadana. En este sentido, la Alcaldía de Pereira reafirma su compromiso con la promoción del deporte base y la recuperación de espacios públicos.

Licencia C: formación y certificación para entrenadores del fútbol base
Durante el festival, 24 entrenadores recibieron su certificación de Licencia C, una acreditación que garantiza estándares técnicos y pedagógicos en el proceso formativo de niños entre los 6 y 12 años.
Lea también: Los capturaron por robar aguacates
Daniel Hurtado, miembro de la Comisión de Capacitadores de la Federación Colombiana de Fútbol, explicó el propósito de este proceso.
“Estamos en Pereira desarrollando todo el proceso de formación de la Licencia C, dirigida a los entrenadores que trabajan con niños de 6 a 12 años. En la parte práctica realizamos festivales de fútbol 5, 7 y 9, y un encuentro interdepartamental con selecciones del Valle, Caldas, Quindío y Risaralda. Contamos con 24 entrenadores que recibieron su certificación. Agradecemos a la Alcaldía por tener el Estadio Padre Valencia en excelentes condiciones y por facilitarnos este espacio”, indicó.
El evento se convirtió en un espacio de aprendizaje, práctica y convivencia deportiva, donde se destacaron valores como el respeto, la disciplina y el trabajo en equipo. Además, el encuentro sirvió como escenario para que jóvenes promesas del fútbol mostraran su talento ante entrenadores certificados y representantes de la Federación.
Jóvenes talentos de Pereira brillan en el Festival de Licencia C
Más allá de la capacitación, el Festival de Licencia C fue una oportunidad para impulsar a los jóvenes deportistas que sueñan con llegar al fútbol profesional. Dulce María Quiceno, arquera participante del evento, expresó su emoción por vivir esta experiencia.

“Las canchas están muy bonitas, en muy buen estado. Desde muy pequeña me encanta ser portera. Muchas gracias a la Alcaldía por ayudarnos a mostrar nuestro talento”, comentó.
De igual manera, Melany Londoño, jugadora del club Real Alianza, destacó la importancia de estos espacios de encuentro deportivo.
“Me gustan mucho estos eventos. Mi jugador favorito es Cristiano Ronaldo, y estoy muy agradecida con la Alcaldía por permitirme venir aquí”, dijo sonriente.
Estas experiencias fortalecen la motivación de los jóvenes, quienes encuentran en este tipo de festivales un camino hacia el crecimiento deportivo y personal.
Pereira, ciudad líder en formación deportiva
Gracias al compromiso del alcalde Mauricio Salazar Peláez y al apoyo de la Secretaría de Deporte y Recreación, Pereira se consolida como una ciudad modelo en formación y capacitación deportiva. La realización del Festival de Licencia C demuestra la apuesta decidida por fortalecer las bases del fútbol y ofrecer oportunidades reales de desarrollo a entrenadores y jugadores.
Con la recuperación de escenarios como el Estadio Padre Valencia y la articulación con la Federación Colombiana de Fútbol, la ciudad continúa posicionándose como un referente en el país en materia de fútbol formativo y desarrollo deportivo sostenible.