Los capturaron por robar aguacates

La Policía frustró el robo tras la alerta de la comunidad en el sector La Esperanza.

spot_img

Más leido

Capturan a dos personas en Apía por el robo de aguacates

La captura por robo de aguacates en el municipio de Apía, Risaralda, dejó al descubierto que uno de los detenidos tenía varias anotaciones judiciales y un amplio historial de comparendos. Gracias a la rápida reacción de la Policía y al llamado oportuno de la comunidad, los uniformados lograron detener a un hombre y una mujer en flagrancia, cuando intentaban huir con una estopa cargada con 45 kilos de aguacate.

Lea también: Nuevo bloque de búsqueda contra el Multicrimen en Pereira

El hecho ocurrió en el sector conocido como La Esperanza, contiguo a la vía nacional. Según el informe policial, los residentes del área notaron movimientos extraños dentro de un predio agrícola y, de inmediato, alertaron a las autoridades, lo que permitió una intervención rápida y efectiva.

El robo de aguacates en Apía terminó con dos capturados

Durante el operativo, los uniformados de la estación de Policía Apía interceptaron a los sospechosos cuando intentaban abandonar el lugar con el producto agrícola hurtado. En la inspección, los agentes encontraron una estopa repleta de aguacates, con un peso aproximado de 45 kilogramos, que había sido sustraída del cultivo sin autorización de su propietario.

Los capturados fueron identificados como Jacob Marín García, de 35 años, y Elizabeth Paola Ramírez Hernández, de 30 años. Ambos fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes para su respectiva judicialización por el delito de hurto en flagrancia.

El hecho generó rechazo entre los agricultores del sector, quienes aseguraron que este tipo de hurtos se ha vuelto cada vez más frecuente. Los campesinos manifestaron su preocupación por la inseguridad en las zonas rurales, donde los productos agrícolas —como el aguacate, café y plátano— son blanco constante de delincuentes.

Uno de los capturados tenía un amplio historial judicial

Las autoridades confirmaron que Jacob Marín García no era un desconocido para la justicia. Al revisar sus antecedentes, se descubrió que tenía tres anotaciones judiciales activas:

  • Una por fuga de presos (2014),
  • Otra por tráfico, fabricación y porte de estupefacientes (2025),
  • Y una más por hurto (2025).

Además, registraba 28 órdenes de comparendo por comportamientos contrarios a la convivencia, lo que evidencia un historial de conductas delictivas y sancionables.

Foto: Noticias 360 digital

Por su parte, Elizabeth Paola Ramírez Hernández contaba con una anotación judicial por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes (2025), además de 11 comparendos por diversas infracciones al Código de Policía.

Lea también: Asesinan al magistrado Álvaro Restrepo Valencia

Las autoridades destacaron que ambos detenidos fueron sorprendidos en flagrancia, lo que facilitó su captura y posterior traslado ante la Fiscalía General de la Nación para responder por el delito de hurto.


La comunidad fue clave en la captura

El comandante del Departamento de Policía Risaralda resaltó la importancia de la participación ciudadana en este procedimiento. “Gracias al trabajo conjunto entre la comunidad y la Policía Nacional, se logró evitar que este robo afectara a los productores de la región. La colaboración oportuna de los residentes fue fundamental para actuar a tiempo”, afirmó el oficial.

La denuncia temprana se ha convertido en una herramienta esencial para contrarrestar los delitos rurales, ya que permite a las autoridades reaccionar de manera inmediata y evitar mayores pérdidas económicas para los campesinos.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último