Asesinato del magistrado Álvaro Restrepo Valencia conmociona al país
El asesinato del magistrado Álvaro Restrepo Valencia ha generado profunda consternación en el país. El hecho ocurrió en medio de un intento de hurto en un restaurante ubicado en el sector de Tarapacá II, en la vía que conecta Pereira con Manizales, jurisdicción del municipio de Chinchiná (Caldas).
Lea también: Lucy Tejada, 105 años de arte y legado en Pereira
De acuerdo con el reporte de las autoridades, el magistrado —quien se desempeñaba como vicepresidente del Consejo Seccional de la Judicatura de Cundinamarca— se encontraba junto a su familia asistiendo a las exequias de su padre cuando varios hombres armados irrumpieron en el lugar.
La tragedia se produjo cuando los delincuentes intentaron despojar a los presentes de sus pertenencias. En medio del caos, el personal de la Unidad Nacional de Protección (UNP) que acompañaba al magistrado reaccionó, lo que desencadenó un intercambio de disparos.
Durante el enfrentamiento, Restrepo Valencia fue alcanzado por una bala. Aunque fue trasladado de inmediato a un centro asistencial, los médicos confirmaron su fallecimiento minutos después debido a la gravedad de las heridas.
Autoridades capturan a un sospechoso del crimen
El comandante de la Policía de Caldas confirmó la captura de un presunto responsable del asesinato, quien tendría antecedentes judiciales por delitos similares. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación mientras continúan las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar si actuó solo o en complicidad con otros delincuentes.
Las autoridades locales informaron que un equipo especializado de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) y del CTI de la Fiscalía asumió el caso para reconstruir la secuencia de los hechos. También se recopilan testimonios de los testigos y videos de cámaras de seguridad del sector.
El gobernador de Caldas y el alcalde de Chinchiná rechazaron el atentado y exigieron resultados inmediatos. “No podemos permitir que la violencia cobre la vida de quienes trabajan por la justicia y la legalidad”, expresó el mandatario departamental.
Por su parte, la Rama Judicial y el Consejo Superior de la Judicatura emitieron un comunicado lamentando profundamente el fallecimiento de Restrepo Valencia y destacando su trayectoria ética, profesional y humana. “El país pierde a un hombre íntegro, comprometido con el servicio público y la defensa de los derechos ciudadanos”, señalaron.

Lea también: Homeris suspende atención a afiliados de la Nueva EPS
Trayectoria profesional del magistrado Álvaro Restrepo Valencia
Álvaro Restrepo Valencia era abogado egresado de la Universidad de Caldas, con una destacada formación académica que incluía especializaciones en Derecho Comercial, Financiero, Tributario, Administrativo, Constitucional y Probatorio, cursadas en reconocidas instituciones como la Universidad Católica de Colombia y la Universidad Nacional.
Durante su carrera, se desempeñó como juez administrativo en Ibagué, donde fue reconocido por su independencia y rectitud en la toma de decisiones judiciales. Posteriormente, asumió el cargo de magistrado en el Consejo Seccional de la Judicatura de Cundinamarca, llegando a ocupar la vicepresidencia de la corporación.
Colegas y allegados lo describen como un jurista respetado, apasionado por el Derecho y firme defensor de la justicia. “Era un hombre dedicado, amable y profundamente humano. Su muerte deja un vacío enorme en la Judicatura y en la sociedad colombiana”, comentó un compañero de labores.
Llamado nacional por la seguridad de los funcionarios judiciales
El crimen del magistrado Restrepo Valencia reabre el debate sobre las condiciones de seguridad de los servidores públicos del sector judicial, quienes, en muchas regiones del país, trabajan bajo riesgo constante. Diversos gremios y asociaciones de abogados han solicitado al Gobierno Nacional reforzar los esquemas de protección y garantizar la seguridad de los funcionarios que administran justicia.
“Este hecho refleja la necesidad urgente de fortalecer las políticas de seguridad y prevenir ataques contra quienes defienden la legalidad”, manifestó la Asociación Nacional de Funcionarios Judiciales (Asonal Judicial).
Asimismo, el ministro de Justicia expresó su solidaridad con la familia del magistrado y aseguró que el caso no quedará impune. “El Estado colombiano actuará con toda la contundencia para esclarecer los hechos y castigar a los responsables. La justicia no se intimida”, afirmó.