Alcaldía de Pereira refuerza su compromiso con el bienestar animal
El bienestar animal en Pereira continúa siendo una prioridad para la Alcaldía Municipal. A través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental, se han realizado más de 1.800 visitas técnicas a productores pecuarios para promover buenas prácticas pecuarias, garantizar la calidad de los productos y velar por el cuidado integral de las especies de producción.

Lea también: Al parecer, apartamenteros habrían amordazado a una mujer en conjunto
El alcalde Mauricio Salazar ha impulsado un trabajo articulado entre veterinarios, zootecnistas y expertos ambientales para atender tanto a animales de compañía como a los que hacen parte de los sistemas productivos del municipio. Este esfuerzo busca fortalecer la sostenibilidad rural y elevar los estándares de bienestar en toda la cadena agropecuaria.
Nancy Henao, secretaria de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental, destacó que “Pereira es la primera ciudad del país en cumplir la Ley Ángel en todos sus componentes, no solo en el rescate de animales maltratados, sino también en el acompañamiento técnico al sistema productivo”.

Buenas prácticas pecuarias que garantizan la calidad y el bienestar
Durante las jornadas de inspección, el equipo técnico verifica el cumplimiento de normas que aseguran espacios adecuados para bovinos, porcinos, aves y peces. Estas revisiones promueven condiciones dignas para los animales y mejoran la calidad de los productos finales, como leche, huevos y carne.
Uno de los programas más activos es el de acompañamiento a la producción lechera, donde se identifican y tratan enfermedades como la mastitis bovina, se revisa el estado corporal de las vacas y se aplican palpaciones para controlar embarazos y partos. Este tipo de atención temprana fortalece la productividad y el bienestar de cada ejemplar.

Según Fedegán, Pereira cuenta con cerca de 40.500 cabezas de ganado bovino, lo que demuestra la relevancia de este tipo de intervenciones técnicas en la economía rural del municipio.
La asistencia técnica también incluye apoyo a la piscicultura, el manejo de galpones para aves y el cuidado de cerdos. Inés Velásquez, productora piscícola del corregimiento de Arabia, expresó: “Agradezco a la Alcaldía de Pereira por la asesoría en la siembra de alevinos. Ha sido de gran beneficio para nosotros”.
Atención y control del maltrato animal en Pereira
Además del trabajo con grandes especies, la Secretaría de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental desarrolla acciones permanentes contra el maltrato y abandono animal. En articulación con la Policía Nacional y el Hospital Público Veterinario, se realizan jornadas de esterilización, desparasitación y vitaminización para perros y gatos de bajos recursos.
El veterinario Frank Arbeláez, integrante del equipo de respuesta, explicó que durante las más recientes visitas se detectaron casos de incumplimiento al Acuerdo 12 de 2021, que regula las condiciones de bienestar animal en establecimientos comerciales. “En estas inspecciones verificamos la salud, el entorno y las condiciones de los animales. Cuando se evidencian irregularidades, la Policía toma las medidas pertinentes”, señaló Arbeláez.

Durante 2025, se han efectuado 117 procedimientos oficiales, distribuidos así:
- 55 conceptos de bienestar animal.
- 43 atenciones por maltrato o abandono.
- 9 casos de animales agresivos.
- 5 atenciones médicas.
- 5 intervenciones a animales politraumatizados.
Estas cifras reflejan una gestión constante y comprometida con la vida de todos los animales en el municipio.
Lea también: Incautan panela contaminada en supermercados
Un compromiso permanente con la vida y el respeto animal
El alcalde Mauricio Salazar ha reiterado que el bienestar animal en Pereira no es solo una política de gobierno, sino una obligación moral y ciudadana. “El amor se demuestra con hechos, y nuestros programas son una muestra clara del respeto y compromiso con cada ser vivo que habita esta ciudad”, aseguró.
Con la ejecución de programas rurales y urbanos, la administración municipal consolida una estrategia integral que une el desarrollo productivo con la empatía y la responsabilidad social.