Pereira impulsa la organización de sus clubes deportivos

Transparencia y equidad en la asignación de recursos para los clubes de la ciudad.

spot_img

Más leido

Pereira aprueba acuerdo para la clasificación de clubes deportivos

Pereira ya cuenta con un acuerdo municipal para la clasificación y categorización de clubes deportivos, una medida que impulsa la transparencia, la equidad y la organización del deporte en la ciudad. El proyecto fue aprobado por el Concejo Municipal de Pereira y liderado por la Secretaría de Deporte y Recreación, con el respaldo del alcalde Mauricio Salazar.

Foto: Alcaldía de Pereira

Lea también: Megabús estrena pago con QR y app móvil

Este nuevo acuerdo permitirá garantizar una gestión más eficiente de los recursos destinados al deporte pereirano, promoviendo una política pública sólida, moderna y con enfoque en la transparencia.


Fortalecimiento del deporte pereirano con transparencia y equidad

La secretaria de Deporte y Recreación, Sandra Milena Grajales Ocampo, destacó que este proyecto “representa un paso fundamental en la consolidación de una política pública deportiva más sólida, que permitirá mayor transparencia en la asignación de recursos y fortalecerá la organización interna de los clubes”.

Gracias al apoyo del alcalde Mauricio Salazar, la iniciativa busca que todos los clubes deportivos puedan acceder a beneficios como asesorías, capacitaciones, uso de escenarios deportivos, dotación de implementos y posibles apoyos financieros.

El acuerdo también establece mecanismos de seguimiento que permitirán evaluar el desempeño y la gestión de cada club, garantizando que los recursos se utilicen de forma responsable. Con esta medida, la administración municipal da cumplimiento al compromiso de fomentar la actividad física y la recreación como herramientas de transformación social.


Un trabajo conjunto entre el Concejo y la comunidad deportiva

El proyecto contó con la coautoría del concejal Carlos Mario Gil y el apoyo del concejal Wilfor López Toro, quienes coincidieron en que la iniciativa marcará un antes y un después en la administración del deporte local.

“El acuerdo beneficiará a los clubes de Pereira en escenarios, dotación deportiva y posibles apoyos económicos. Buscamos que los clubes se organicen cada vez más para acceder a los recursos del municipio”, señaló el concejal Carlos Mario Gil.

Por su parte, Wilfor López Toro destacó que la aprobación “permitirá mayor control y eficiencia en la ejecución de los recursos. Es un paso clave para fortalecer la transparencia en el deporte pereirano. La mejor forma de apoyar el deporte es garantizando una inversión responsable y organizada”.

Foto: Alcaldía de Pereira

Este acuerdo, además, incentiva a los clubes a cumplir con requisitos administrativos y deportivos que les permitirán acceder a futuras convocatorias y programas de apoyo, fortaleciendo así la competitividad y la sostenibilidad del sector deportivo en Pereira.


Un modelo de gestión deportiva para otras ciudades

Con la aprobación de este acuerdo, Pereira se posiciona como una ciudad modelo en la gestión deportiva del país. La clasificación y categorización de los clubes permitirá tener un registro actualizado y confiable de las organizaciones que trabajan en pro del deporte, diferenciando aquellas que se dedican a la formación, la competencia o la recreación.

Este modelo permitirá priorizar recursos, optimizar la inversión pública y garantizar que el apoyo llegue realmente a quienes promueven el desarrollo deportivo y social de la ciudad.

Lea también: Pereira reafirma su compromiso con el bienestar animal

La administración municipal espera que esta iniciativa sirva como ejemplo para otros municipios de Risaralda y el Eje Cafetero, consolidando una red de gestión deportiva más sólida y participativa.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último