Pereira marchó por la paz de Palestina

Cientos marcharon en solidaridad con el pueblo palestino y en rechazo a la violencia.

spot_img

Más leido

Pereira se suma a la jornada nacional por Palestina

Con pancartas, música, discursos y presentaciones artísticas, cientos de estudiantes universitarios, colectivos ciudadanos y centrales obreras se sumaron en Pereira a la movilización nacional por Palestina, una manifestación que se replicó en varias ciudades de Colombia para exigir el fin de la violencia y el genocidio en Gaza.

Lea también: Pidió permiso de salir de la cárcel y abusó a su hija con discapacidad

La marcha, convocada por más de 60 organizaciones sociales del Eje Cafetero, comenzó en el Parque de La Libertad y recorrió las principales vías del centro hasta llegar al Parque Lago Uribe, donde los asistentes realizaron actos simbólicos, encendieron velas y desplegaron banderas palestinas en señal de solidaridad con el pueblo que sufre los efectos del conflicto.

El objetivo principal de la jornada fue visibilizar el rechazo a la ofensiva militar del Estado de Israel y exigir una respuesta más contundente por parte de la comunidad internacional, incluyendo el gobierno colombiano, frente a la grave situación humanitaria que enfrenta la población civil palestina.

Solidaridad desde Pereira: voces que claman justicia y paz

Durante el recorrido, se escucharon consignas en apoyo a Palestina y mensajes que invitaban a reflexionar sobre el papel de la ciudadanía en la defensa de los derechos humanos.

Maicol Osorio, integrante de la Red de Solidaridad por Palestina del Eje Cafetero, afirmó que la participación de Pereira en esta jornada demuestra que los colombianos no son indiferentes ante la tragedia que vive ese pueblo.

Foto: Alerta rcn Pereira

“Los colombianos debemos levantar la voz en pro de Palestina y repudiar el genocidio cometido por Israel. No podemos quedarnos callados mientras miles de personas inocentes son asesinadas”, expresó Osorio.

Las centrales obreras también hicieron presencia en la manifestación, señalando que las luchas sociales no tienen fronteras y que la defensa de la vida debe ser un compromiso universal. Desde pancartas y discursos se reiteró la exigencia de un alto al fuego inmediato y el cese de los ataques contra la población civil.

Asimismo, estudiantes universitarios de distintas instituciones se unieron a la marcha portando carteles con frases como “Palestina libre”, “No más ocupación” y “La humanidad no tiene bandos”. Estas expresiones artísticas y simbólicas buscaron transmitir un mensaje de empatía y solidaridad.

Arte y resistencia en el cierre de la marcha

La marcha por Palestina en Pereira culminó en el Parque Lago Uribe, donde se desarrollaron actividades culturales que incluyeron poesía, danza, música y pintura en vivo. Los artistas locales participaron de manera voluntaria, con el propósito de enviar un mensaje de esperanza y recordar que el arte también es una forma de resistencia.

Entre los asistentes se destacó la presencia de colectivos juveniles que promovieron dinámicas pedagógicas para explicar el contexto del conflicto palestino-israelí y la importancia de la solidaridad internacional. Estos espacios permitieron que muchas personas comprendieran con mayor profundidad el trasfondo político y humanitario de la crisis.

Lea también: Refuerzan seguridad del Inpec en Pereira tras recientes atentados

Los organizadores destacaron que el evento transcurrió en completa calma y con acompañamiento de las autoridades. Además, resaltaron la importancia de mantener viva la memoria y la acción colectiva frente a las injusticias que afectan a pueblos en diferentes partes del mundo.

“Hoy Pereira le dice al mundo que la vida, la libertad y la paz son derechos universales. Desde esta ciudad del Eje Cafetero levantamos una voz de esperanza por Palestina”, concluyó uno de los voceros del movimiento.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último