Secretaría de Salud refuerza controles sanitarios en Dosquebradas
La Secretaría de Salud de Dosquebradas incautó y destruyó 24 kilos de panela contaminada, tras detectar graves riesgos sanitarios durante operativos de inspección en diferentes establecimientos comerciales. La medida busca proteger la salud de los consumidores y garantizar que los alimentos que se venden en el municipio cumplan con las normas de inocuidad.
Lea también: Avanza la construcción de la Intersección Corales en Pereira
Los operativos se realizaron en tiendas de barrio, abarrotes, supermercados y grandes superficies, en el marco del programa de Alimentos y Bebidas Alcohólicas, liderado por la Secretaría de Salud. Este tipo de controles se ejecuta de forma permanente con el fin de prevenir la comercialización de productos en mal estado.
Incautación y destrucción de panela contaminada
Durante las más recientes jornadas de inspección, los profesionales del programa encontraron panela en condiciones inadecuadas de almacenamiento y exposición. Según el informe oficial, los 24 kilogramos decomisados presentaban alteraciones microbiológicas, presencia de moho y plagas, y deficiencias sanitarias que representaban un riesgo para la salud pública.
“Entre los productos objeto de inspección se encuentra la panela, al ser un alimento de primera necesidad en los hogares dosquebradenses. En este caso, se procedió a la destrucción del producto por presentar alteraciones microbiológicas, presencia de moho y plagas, además de deficiencias en las condiciones de almacenamiento y exposición para la venta”, explicó Gersaín Valencia, profesional del programa de Alimentos de la Secretaría de Salud.

Estas acciones de control buscan garantizar que los productos disponibles al público cumplan con los estándares establecidos por las autoridades sanitarias. Además, el personal técnico verifica que los rótulos y etiquetas de los productos correspondan con la información registrada ante el Invima, entidad encargada de autorizar su fabricación, distribución y venta.
El incumplimiento de las normas de inocuidad puede acarrear sanciones administrativas, decomisos y cierres temporales de los establecimientos que no cumplan con los requisitos exigidos.
Prevención y vigilancia continua para proteger la salud
La Alcaldía de Dosquebradas enfatizó que estos operativos de inspección, vigilancia y control sanitario continuarán de manera permanente en todo el territorio municipal. El objetivo es garantizar que los alimentos que llegan a las mesas de las familias sean seguros, frescos y de calidad.
“Estamos comprometidos con la salud de los ciudadanos y no permitiremos la venta de productos que representen un riesgo. Invitamos a los comerciantes a cumplir con las normas de almacenamiento y conservación para evitar sanciones”, señaló un vocero de la Administración Municipal.

La Secretaría de Salud también hizo un llamado a la comunidad para que participe activamente en la vigilancia sanitaria, denunciando cualquier irregularidad relacionada con la manipulación o el estado de los alimentos. Las denuncias pueden realizarse al correo [email protected], especificando la irregularidad y dejando los datos de contacto para el seguimiento del caso.
Lea también: Cae laboratorio de tusi en La Virginia
El municipio busca con estas acciones fortalecer la confianza de los consumidores, fomentar la responsabilidad de los comerciantes y consolidar una cultura de prevención sanitaria que contribuya a mejorar la calidad de vida de todos los dosquebradenses.
Compromiso con la inocuidad y la calidad alimentaria
El trabajo constante de la Secretaría de Salud de Dosquebradas refleja el compromiso institucional con la seguridad alimentaria y la protección de los consumidores. Los operativos de inspección se han convertido en una herramienta clave para detectar productos adulterados, vencidos o almacenados en condiciones que favorecen la contaminación.
De acuerdo con el programa de Alimentos y Bebidas Alcohólicas, los controles incluyen la revisión de las fechas de vencimiento, las condiciones de transporte y el estado de los empaques. Todo esto forma parte de una estrategia integral que busca evitar brotes de enfermedades transmitidas por alimentos contaminados.
Además, la Secretaría promueve la capacitación constante de manipuladores y expendedores de alimentos en temas de buenas prácticas de higiene, manejo de residuos y control de plagas, aspectos fundamentales para mantener la inocuidad desde la producción hasta la venta final.
Con estas acciones, Dosquebradas se posiciona como un municipio comprometido con la salud pública y el consumo responsable, garantizando que los alimentos que se comercializan cumplan con los estándares exigidos por la ley.