Avanza la construcción de la Intersección Corales en Pereira

Avanza el proyecto vial que mejorará la conexión y reducirá la congestión en la ciudad.

spot_img

Más leido

La Nueva Intersección Corales en Pereira inicia su primera etapa de construcción

La Nueva Intersección Corales en Pereira ya es una realidad. Las obras de esta primera etapa comenzaron oficialmente y se ejecutan sin afectar la movilidad actual del sector. Este ambicioso proyecto, liderado por el alcalde Mauricio Salazar, promete transformar la conexión vial de la ciudad con una infraestructura moderna y funcional.

Foto: Alcaldía de Pereira

Lea también: Pereira marchó por la paz de Palestina

Según informó la administración municipal, los trabajos iniciales se concentran en las antiguas estaciones de servicio del sector y en la demolición de viviendas para despejar el área. Todo esto se realiza bajo un plan de intervención progresivo que prioriza el bienestar de la comunidad.

“La idea es que la obra tenga el menor impacto posible en la comunidad y en la movilidad. Por eso vamos a ir despejando áreas que nos permitan desviar el tráfico de forma ordenada y progresiva, al tiempo que ejecutamos esta obra”, explicó Diana Osorio Bernal, secretaria de Infraestructura de Pereira.

Diseños modernos para una Pereira en crecimiento

La Nueva Intersección Corales en Pereira responde a las demandas de una ciudad que crece aceleradamente. El diseño contempla cuatro nuevos lazos viales que permitirán desviar el tráfico de manera directa, reduciendo los tiempos de desplazamiento y eliminando maniobras peligrosas como entrecruzamientos o incorporaciones.

Foto: Alcaldía de Pereira

Este punto vial es estratégico para la conexión entre Dosquebradas, Cerritos y el centro de Pereira. Con la nueva infraestructura, se busca mejorar la circulación en una de las zonas más transitadas del área metropolitana, garantizando mayor seguridad y eficiencia para conductores y peatones.

Además, la obra incorpora estándares de urbanismo sostenible y diseño funcional, apostando por una ciudad más organizada y amigable con el entorno. El proyecto, según la Alcaldía, fue estructurado con estudios técnicos detallados que aseguran durabilidad y eficiencia operativa.

La secretaria Osorio Bernal añadió que la coordinación con otras entidades permitirá que los desvíos se implementen de manera escalonada, evitando congestiones y garantizando la continuidad de los servicios públicos durante toda la construcción.

Foto: Alcaldía de Pereira

Tres niveles para una movilidad más fluida y eficiente

El diseño de la Intersección Corales contempla tres niveles viales, que facilitarán la circulación vehicular y mejorarán los tiempos de conexión entre las principales vías del occidente de Pereira:

  • Nivel superior: Contará con dos puentes elevados ubicados frente a la urbanización Altos de Corales y la antigua estación de gas.
  • Nivel intermedio (nivel cero): Una glorieta en el costado de las estaciones de servicio, que será intervenida en esta primera fase.
  • Nivel inferior: Incluirá un deprimido que conectará directamente con la Avenida Independencia, aprovechando la topografía del sector para optimizar el flujo vehicular.

Esta estructura permitirá que los vehículos que transitan entre los diferentes puntos cardinales lo hagan sin interrupciones ni cruces directos, lo que reducirá significativamente la congestión.

Foto: Alcaldía de Pereira

Lea también: Megabús estrena pago con QR y app móvil

De acuerdo con el alcalde Mauricio Salazar, la Nueva Intersección Corales es una obra prioritaria dentro del plan de modernización vial de Pereira. “Este proyecto representa una promesa cumplida y una apuesta por la movilidad del futuro. Estamos construyendo una Pereira más moderna, conectada y pensada para todos los ciudadanos”, afirmó el mandatario local.

Impacto positivo en la movilidad y en la comunidad

La Intersección Corales no solo tendrá un impacto en la movilidad, sino también en la calidad de vida de los habitantes del sector. El proyecto ha sido diseñado para minimizar las afectaciones durante las obras, implementando desvíos controlados y zonas de paso seguras para peatones.

El enfoque principal es que las fases de construcción no alteren el flujo vehicular principal ni el acceso a los barrios cercanos. Por esta razón, el cronograma de trabajo fue estructurado cuidadosamente y se complementa con un plan de socialización permanente con la comunidad.

Foto: Alcaldía de Pereira

Además, la obra genera empleo local, dinamizando la economía de la ciudad. Durante su ejecución se espera la vinculación de mano de obra pereirana en labores de ingeniería, construcción y apoyo logístico.

Con esta intervención, Pereira consolida su visión de ciudad moderna y sostenible. La Nueva Intersección Corales se suma a otras obras que buscan transformar la infraestructura urbana y mejorar la conectividad metropolitana.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último