Dosquebradas mostró su talento y café en Europa con la Ventana Turística del Eje
Dosquebradas, ciudad intermedia de talento extraordinario, llevó el aroma y la esencia del Eje Cafetero a Europa. La Ventana Turística del Eje participó en el Athens Coffee Festival en Grecia y en la feria Hecho en Risaralda en Madrid, donde más de 40 mil personas conocieron la calidad del café dosquebradense. Con esta misión comercial, el municipio abrió nuevas puertas internacionales, fortaleció su identidad y demostró que sus productos están al nivel de los mejores del mundo.

Lea también: Pereira inicia la obra vial de Corales
Dosquebradas dejó su aroma en Atenas y Madrid
El alcalde Roberto Jiménez Naranjo, junto al gobernador Juan Diego Patiño Ochoa y la estrategia bandera Hecho en Risaralda, lideró la presencia del municipio en ambos escenarios internacionales. En Atenas, frente a más de 35 mil asistentes de 20 países, Dosquebradas mostró su potencial con cafés de sus dos serranías, destacando por su sabor, aroma y calidad.
En el Athens Coffee Festival, los visitantes participaron en catas, concursos de barismo y exhibiciones donde el café dosquebradense fue protagonista. Las marcas locales impresionaron a distribuidores y expertos por su frescura, aroma y consistencia, consolidando la reputación de la región como cuna de cafés de alta gama.
En Madrid, el municipio se destacó en la feria Hecho en Risaralda, realizada en el espacio Talent Garden, donde tres marcas locales —Asocafé Manantial, Café Don Manolo y La Elda Café 1941— representaron al municipio. Cada una contó con el apoyo de la Alcaldía, logrando posicionar sus productos y generar valiosas oportunidades de negocio.

El alcalde Roberto Jiménez expresó desde la capital española:
“Una feria espectacular, una experiencia fenomenal. Somos un municipio de segunda categoría y tener estos espacios como ciudad intermedia es valioso. Traspasar fronteras con nuestros productos es una oportunidad única. Vine a representar a Dosquebradas y a todos los municipios del departamento, porque todos crecemos juntos. Para nuestros empresarios, esto antes era imposible”.
Alianzas, proyección y orgullo dosquebradense
La participación de Dosquebradas no solo fortaleció su proyección económica, sino que también reafirmó el valor de su talento humano. El cónsul de Colombia en Madrid, Javier Darío Higuera Ángel, destacó la importancia de la presencia de la ciudad en este tipo de ferias:
“La Cancillería colombiana, en el marco de su política de internacionalización, está impulsando este trampolín para el país. Estamos proyectando un trabajo de largo plazo para que los productores y las pequeñas regiones sean conocidas en el mundo”.
Los empresarios locales compartieron el mismo entusiasmo. María Elena Cortés, representante de Asocafé Manantial, expresó su agradecimiento y orgullo:
“Mil gracias al gobernador y al alcalde. Fue una experiencia maravillosa. Gracias por apoyar a los caficultores. Vinimos a demostrarle al mundo que nuestros productos tienen calidad internacional y llevan el sello de Dosquebradas”.

Lea también: Pereira se moviliza por Palestina este martes
Esta participación internacional consolidó a Dosquebradas como una ciudad intermedia con visión global, donde la innovación, la cooperación y el trabajo conjunto impulsan el desarrollo. Las alianzas generadas en ambos eventos abrieron posibilidades de exportación, fortaleciendo el tejido empresarial y reafirmando el compromiso con la calidad y la sostenibilidad.